Los familiares del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra en el senado de Colombia. Foto: Twitter Pedro Vaca, director Ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia
La delegación de familiares del equipo periodístico de EL COMERCIO fue recibida el jueves, 17 de mayo del 2018,en la Comisión Segunda del Senado de Colombia. Allí, Ricardo Rivas, hermano del fotógrafo Paúl Rivas, expuso la necesidad de que Colombia coopere con la repatriación de los cuerpos de sus allegados.
Para las familias, este es uno de los puntos que requiere atención inmediata.
El senador Jimmy Chamorro, miembro de la Comisión, expresó su apoyo y recordó que aún existen dos personas secuestradas, de quienes no se ha obtenido novedades.
Él solicitó a través de dos escritos que el Ministerio de Defensa de su país explique las acciones realizadas a partir del secuestro y pidió que el principal de esa Cartera de Estado, Luis Carlos Villegas, comparecer ante el Senado.
Más temprano, los familiares acudieron a la Cancillería colombiana, en donde mantuvieron una reunión con una delegada de derechos humanos de esa entidad.
Cristian Segarra, hijo de Efraín Segarra, acudió a la cita con la esperanza de conocer el documento que la canciller María Ángela Holguín se comprometió a elaborar.
A través de ese escrito, la funcionaria debía ratificar su compromiso de apoyo a la investigación que llevará a cabo el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Nos indicaron que revisarían la información y emitirán una respuesta lo antes posible”, comentó Segarra, luego de la reunión.
Hoy se tiene previsto que los familiares se encuentren con los residentes ecuatorianos en Bogotá. La cita será en la Embajada ecuatoriana en esa ciudad.
Antes del mediodía se desarrollará un encuentro con representantes de organizaciones no gubernamentales.
Para cerrar la agenda, la delegación ecuatoriana expondrá los compromisos asumidos por el Gobierno colombiano en torno a los tres objetivos planteados por los ecuatorianos.
Estos son que el gobierno de Colombia efectivamente colabore con la investigación que realizará la CIDH, que la Fiscalía de ese país entregue información relevante y que haya una cooperación para la repatriación de los restos.
En los cuatro días de permanencia en Colombia, los familiares fueron recibidos por el presidente Juan Manuel Santos, por el procurador Fernando Carrillo, por la Fiscalía y la Cancillería. Segarra debía retornar ayer y el resto lo hará hoy en un vuelo programado para las 22:45.