El secuestro y crimen del equipo periodístico se tratará este jueves 6 de diciembre en la CIDH

El equipo de seguimiento especial de la CIDH a su ingreso en la oficinas del Ministerio del Interior. En la imagen, Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH y su equipo. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fijó para las 15:45 de este jueves 6 de diciembre del 2018, la audiencia en la que se tratará el secuestro y posterior asesinato de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra.
El 26 de marzo pasado, este equipo periodístico de EL COMERCIO había ingresado a Mataje para levantar información sobre los ataques que disidentes de las FARC perpetraban en esa zona.
Los tres pasaron por el puesto militar de Mataje a las 09:30. Ahí fueron registrados por los soldados.
Nueve meses después de esos hechos, los familiares de los tres trabajadores de este Diario viajaron a Washington para participar de este evento.
Luego de esta cita, la CIDH emitirá un pronunciamiento final de la investigación realizada en Ecuador y Colombia.
En un informe previo, difundido en octubre, el Equipo de Seguimiento Especial de la CIDH pidió más "fluidez" a los Gobiernos de los dos países para resolver el secuestro y asesinato.
- Presidente de Colombia dijo que el crimen del equipo de prensa de diario El Comercio no quedará en la impunidad
- Municipio de Quito condecorará a Paúl, Javier y Efraín en su sesión solemne del 6 de Diciembre
- La CIDH concluye visita de indagación sobre secuestro y asesinato del equipo periodístico de El Comercio
- La CIDH habla con policías y fiscales sobre triple crimen
- Equipo de la CIDH recopila información
- Gobierno se compromete a entregar documentos a la CIDH sobre secuestro y asesinato de equipo de El Comercio
- Homenaje a Paúl Rivas es parte de la campaña mundial de la Unesco contra la impunidad de crímenes a periodistas