Se hizo el peritaje al barco, donde murieron cuatro personas

Bomberos ingresaron a la embarcación con medidores de gas. Foto: Patricio Ramos / EL COMERCIO

El peritaje de la fuga de gas amoníaco que se registró este miércoles 23 de abril del 2014 en el barco atunero Betty Elizabeth se inició este 24 de abril en Manta.
El barco está acoderado en los muelles pesquero del Puerto de Manta y el miércoles 23 de abril se produjo la muerte de cuatro estibadores, tras la explosión del gas. Además, hay cinco trabajadores en estado de coma y 32 más quedaron afectados por la inhalación de este químico peligroso. El amoníaco es una sustancia que se utiliza para el funcionamiento de los cuarto de frío de los barcos para conservar la pesca.
Los funcionarios de la Fiscalía de Manabí, junto a los expertos del Cuerpo de Bomberos, Policía y elementos de la Armada Nacional, realizaron las tareas de recopilación de información.
Dos bomberos equipados con trajes especiales ingresaron a la zona de las bodegas de la embarcación, donde se produjo la fuga.
Los bomberos llevaron medidores de gases. Después de 20 minutos salieron y comentaron que aún no se ha reparado la cañería por donde escapó el amoníaco.
Los 10 policías asignados para acompañar a los funcionarios de Fiscalía resguardaron los alrededores del barco, mientras que un teniente de la marina subió a la parte alta del atunero. Los informes tendrán que esperar, pues el trabajo es minucioso, comentó Sofonías Rezavala, jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta.
Mientras tanto en la clínica El Sol, en la parte alta de Manta, donde están asilados cinco estibadores que resultaron heridos después de la explosión se vive otro drama. La salud de los trabajadores es delicada. Según un boletín de la Fiscalía de Manabí, los cinco estarían en coma.