Dolores Velasco. Voluntaria de El Inca.
Pienso que una de las maneras en que puede mejorar la seguridad es con el incremento de uniformados en las Unidades de Policía Comunitaria, para el patrullaje.
En El Inca hemos acompañado a la Policía a recorrer las calles. El comité ha presenciado el cierre de locales que expenden bebidas a altas horas de la noche. Es una forma de colaborar como ciudadanos para prevenir el consumo de estupefacientes, porque hay sectores en donde las personas se reúnen en las calles para consumir drogas o ingerir alcohol y esto genera violencia, riñas y asaltos.
La participación es una buena alternativa para evitar accidentes de todo tipo y actos delictivos. Aunque también hemos visto que la falta de iluminación es un factor de inseguridad. En el sector hay robos justamente en lugares poco iluminados.
Otra medida es instalar alarmas comunitarias activadas a los celulares del vecindario. Cada vez que ocurre algún hecho extraño o el inicio de un robo, activamos la alarma y nos unimos para combatir a la delincuencia. Claro que su uso debe ser controlado para evitar falsas alertas.