El exconsejero presidencial Santiago Cuesta rechaza desde Madrid que se lo involucre en investigaciones relacionadas a presunta corrupción

El exconsejero presidencial, Santiago Cuesta, dijo que acudirá a la Fiscalía General del Estado. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El exconsejero presidencial Santiago Cuesta calificó de sorpresivo el allanamiento que autoridades de la Fiscalía realizaron a su domicilio este martes 13 de abril del 2021.
A través de un comunicado rechazó que se lo involucre en investigaciones relacionadas con actos de corrupción.
El operativo en la vivienda de Cuesta se realizó dentro de las indagaciones que la Fiscalía realiza por un presunto delito de delincuencia organizada relacionado con presuntos actos de corrupción en Petroecuador, Contraloría y Secretaría de la Presidencia.

En el comunicado de Cuesta se indica que fue funcionario del actual Gobierno entre mayo de 2018 y septiembre de 2019. “Durante ese período mi cargo fue el de Consejero Presidencial y mis funciones estuvieron orientadas a ordenar el gasto gubernamental y al mejoramiento de la eficiencia del sector público. Esas funciones estuvieron totalmente alejadas del manejo o gestión en el área petrolera, por lo que nunca tuve participación en las decisiones que se tomaban al respecto”, señaló.
Además, el exconsejero indicó que no tiene relación de “trabajo, comercial o societaria con ninguna de las personas que están siendo investigadas sobre este caso”.
#AHORA | #FiscalíaEc ejecuta 25 allanamientos en #Quito y #Guayaquil, en el marco de una investigación abierta en junio de 2019, por presunta delincuencia organizada relacionada con actos de corrupción en #Petroecuador, #Contraloría y @SecretariaEc. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/ExkaCZoc4F
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 13, 2021
Estas declaraciones de Cuesta fueron emitidas desde Madrid, España.
Según el exfuncionario, el pasado 12 de abril del 2021 se internó en una clínica de esa ciudad para realizarse una cirugía.
Por tal motivo sostuvo que “apenas me encuentre recuperado y reciba la autorización del médico, viajaré a Ecuador y acudiré voluntariamente a la Fiscalía General para demostrar mi absoluta no participación en los hechos que se investigan”.
- La investigación penal de su sobrino en EE.UU. involucró al contralor General Pablo Celi
- Policía captura a contralor General del Estado, Pablo Celi, por presunta delincuencia organizada
- Petroecuador saca a Gunvor de lista de proveedores luego de que exempleado confesara que pagó sobornos
- Contraloría hará auditoría tras denuncia sobre destrucción de documentos de Petroamazonas en el proceso de fusión