La audiencia de apelación se instaló en Guayaquil el lunes 9 de diciembre del 2019. Foto: Enrique Pesántes / EL COMERCIO
La Sala Especializada de la Corte de Justicia del Guayas ratificó la sentencia de 10 años de prisión por lavado de activos en contra de Iván Espinel, exdirectivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y exministro de Inclusión Social.
La resolución la tomaron los jueces José Coellar, Juan Paredes y Henry Morán la mañana de este miércoles 11 de diciembre del 2019, al final de la audiencia de apelación que se había instalado desde el lunes pasado en Guayaquil.
Los magistrados también elevaron a la calidad de cómplice a Walter A., otro de los implicados en el caso quien había recibido una pena de tres años y cuatro meses como cómplice. Pero no fue aceptada la misma figura para su cónyuge Johana V. La Fiscalía insistió durante la diligencia que ambos actuaron como cómplices en el delito de lavado de activos.
La fiscal de la Unidad de Lavado de Activos, Ivonne Proaño, explicó que la apelación de la Fiscalía fue aceptada parcialmente. Según sus evidencias obtenidas, también había insistido en que la cantidad de dinero utilizada en el lavado que supera los USD 700 000. El Tribunal Penal de Durán solo consideró más de USD 200 000 en la sentencia de primera instancia, el 29 de mayo pasado.
Vanesa Zavala, defensora de Espinel, dijo que no se respetó el principio de seguridad jurídica ni de legalidad. “La resolución de los jueces está basada en hechos equivocados”, en referencia a las fechas del cometimiento de la infracción. Además, anunció que presentarán todos recursos legales necesarios porque considera que el exfuncionario es inocente.