Juez rechazó acción de protección a Álvaro Román

judicatura-1
El juez Paúl Narváez rechazó la acción de acción de protección propuesta por el vocal suplente del Consejo de la Judicatura (CJ), Alvaro Román.
Esta decisión se tomó este viernes 18 de febrero del 2022 durante una audiencia en el Complejo Judicial Norte de Quito.
Con ese recurso legal, Román buscaba que se declare inconstitucional la designación de Fausto Murillo como presidente temporal de la Judicatura.
Román aseguró que, tras la renuncia de María del Carmen Maldonado al cargo de presidenta de ese organismo, él debía asumir ese puesto porque era su reemplazo.
Además, consideró que la decisión del Pleno del CJ vulneró sus derechos. Con la acción de protección pretendía que se revierta la designación de Murillo y que él pueda asumir la presidencia de la entidad.
Sin embargo, durante la diligencia, el magistrado indicó que no hubo vulneración de derechos constitucionales.
Dijo también que en la designación de Murillo se aplicó el artículo 262 del Código de la Función Judicial para evitar que el CJ quede acéfalo.
Esa norma señala que la Judicatura será presidida por el delegado del Presidente de la Corte Nacional de Justicia “y, en caso de ausencia o impedimento de este, por su alterno. En caso de ausencia o impedimento de ambos, por el miembro que designe el Pleno”.
Fausto Murillo también se pronunció a través de su cuenta de Twitter. Escribió: "Esta decisión reafirma la legitimidad de lo actuado por el pleno del Consejo de la Judicatura, el 3 de febrero del 2022, cuando me designó como Presidente de la institución".
Juez Paúl Narvaez ha rechazado la acción de protección del vocal suplente Álvaro Román, en aplicación del art. 179 de la Constitución. Esta decisión reafirma la legitimidad de lo actuado por el Pleno del #CJ, el 3 de febrero, cuando me designó como Presidente de la institución.
— Fausto Murillo Fierro (@FaustoMurilloEC) February 18, 2022
Además, el presidente del CJ, aseguró que Román tuvo el mismo derecho que el resto de vocales para ser elegido como titular del organismo, "sin embargo, yo tuve el apoyo de la mayoría del Pleno de la Judicatura".
Tras conocer la decisión del magistrado, el CJ también dijo que la designación de Fausto Murillo estuvo apegada al Constitución y la ley.
Previo a la audiencia, Román indicó que, si la decisión del juez era negativa, apelaría ese fallo y llegaría hasta una "acción extraordinaria en la Corte Constitucional, para que se determine si efectivamente se han violado o no mis derechos".