El Tribunal Penal del Guayas decidió este miércoles 23 de octubre de 2024 sobre el futuro de Samara Rivera, viuda de alias ‘Rasquiña‘.
Más noticias
La decisión se tomó después de escuchar los argumentos presentados por la Fiscalía General del Estado.
¿Por qué se investigaba a la viuda de ‘Rasquiña’?
Durante la audiencia telemática, la Fiscalía argumentó que la viuda de ‘Rasquiña‘ se había contactado con sus abogados, un funcionario del SNAI y el exdirector de la Penitenciaría del Litoral, Héctor R., para conseguir la prelibertad de su pareja, quien era líder del grupo delictivo Los Choneros.
‘Rasquiña‘ obtuvo su prelibertad en 2020, cuando dejó la cárcel regional de Cotopaxi gracias a un beneficio penitenciario.
En consecuencia, en 2021 comenzó un proceso en contra de la viuda de Zambrano, Héctor R. y Jefferson H. por asociación ilícita.
Las autoridades también abrieron un proceso contra dos abogados involucrados. Uno de ellos, Harrison Salcedo, fue asesinado en Quito en 2021, mientras participaba vía telemática en la audiencia del caso.
Tanto Héctor R. como Jefferson H. fueron sentenciados a tres años de cárcel por asociación ilícita en calidad de coautores.
¿Qué pasó con la viuda de ‘Rasquiña’?
El Tribunal Penal sentenció a Samara Rivera a cinco años de prisión por asociación ilícita, además de imponerle una multa de 4 600 dólares.
¿Quién era ‘Rasquiña’?
José Luis Zambrano González, alias ‘Rasquiña‘ o ‘JL‘, era identificado por la Policía como el cabecilla de la banda delictiva Los Choneros, que operaba en Manabí, Los Ríos, Guayas y parte de Esmeraldas.
Su muerte ocurrió el 28 de diciembre de 2020, cinco meses después de haber recuperado su libertad. Alias ‘JL‘ fue acribillado en una cafetería ubicada en la zona comercial de Manta.
Zambrano estuvo en prisión desde 2011 hasta junio de 2020. La Fiscalía lo acusó de un crimen en Manta y la Corte Provincial de Manabí lo sentenció a 20 años como coautor.
Aunque la pena fue ratificada por la Corte Nacional, un juez de Guayaquil la disminuyó a 8 años al identificar a Zambrano como cómplice y aplicar el principio de favorabilidad.
En junio de 2020, una jueza le otorgó la prelibertad, un beneficio penitenciario aplicable a los internos que han cumplido más del 60% de su sentencia.
Según información policial, mientras estuvo en prisión, ‘Rasquiña‘ siguió dirigiendo operaciones de narcotráfico y delincuencia organizada.
Sin embargo, desde su liberación, el segundo cabecilla de la organización, alias ‘Fito‘, y otro colaborador habrían adquirido más poder, lo que generó una disputa interna con Zambrano, según informes de Inteligencia policial.