Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La pugna interna en Judicatura se agrava

‘El ministro de Justicia (José Serrano) debe preocuparse de los centros de rehabilitación social y no tratar de inmiscuirse tanto”. Así reaccionó el presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, Benjamín Cevallos, ante las críticas de que él es quien bloquea las evaluaciones a jueces de lo Penal y a fiscales.

Serrano afirmó que Cevallos demoraba la respuesta a los más de ocho pedidos de autorización para que los expertos de la Universidad de Talca (Chile) puedan acceder a los juzgados penales para realizar una auditoría. Este proceso de evaluación se realiza mediante contrato entre Justicia y la Universidad de Talca, para plantear ajustes en el sistema judicial.

Ayer, incluso, los vocales del Consejo de la Judicatura, Ulpiano Salazar, Oswaldo Domínguez y Marco Tulio Cordero también responsabilizaron a Cevallos de obstruir la auditoría. Los tres coincidieron en que ellos están de acuerdo con este proceso.

El Presidente de la Judicatura señaló que “hay una serie de abogados que presionan a los jueces para que las resoluciones se hagan de tal o cual sentido. El Ministro es el coordinador y no tiene por qué atentar contra la autonomía que tiene cada juez”.

Según Cevallos, para mejorar el sistema de justicia se necesita de un proceso de por lo menos 10 años, aparte de las mejoras en recursos humanos, físicos y económicos. Agregó que el lunes 14 el Pleno analizará el pedido de autorización.

Pero anticipó su desacuerdo en que lo haga un equipo extranjero. “Reconozco el prestigio de la Universidad de Talca, pero por qué no se pudo hacer con una organización nacional”.

Ulpiano Salazar aseguró que “ahora que hay una universidad extranjera que está fuera de cualquier compromiso interno, yo creo que procede. Antes, el Consejo de la Judicatura resolvió que se haga una auditoría no solo de lo penal, sino de lo civil, laboral, etc. Pero no se logró”.

En tanto, Ignacio Castillo, coordinador del equipo de la Universidad de Talca, ayer acudió a una audiencia en la sala que funciona en la Policía Judicial para hacer una evaluación. Allí le llamó la atención, por ejemplo, la tardanza en más de media hora la redacción de un acta de sentencia. Además, ya se han reunido con cada uno de los fiscales de Pichincha y Guayas.