El pueblo Sarayacu denunció un nuevo sobrevuelo
Hoy, lunes 28 de abril del 2014, los gobernantes de Sayaracu, una comunidad asentada en el corazón de la selva amazónica, en el Puyo, denunciaron que un avión artillado sobrevoló la Plaza Central de la comuna, causando pánico entre los habitantes.
Según un comunicado de prensa, cuando eran cerca de las 10:45, el avión cruzó sobre la plaza y minutos después continuó sobrevolando el sector durante 20 minutos. “Rechazamos las acusaciones del presidente (en el enlace sabatino 371), así como el sobrevuelo que consideramos como un acto injustificado y temerario”, declaró el presidente de la comunidad José Gualinga, en el boletín.
Este sería el segundo intento de una supuesta incursión militar en el poblado, que según un acuerdo estatal e internacional se considera un territorio soberano. La primera vez, ocurrió el viernes 25 de abril pasado, cuando un helicóptero intentó aterrizar en la orilla del río Sarayakillo y luego sobrevoló el centro de la comunidad.
Los dirigentes comunitarios, que ese momento se encontraban participando en el VII Congreso por el Sumak Kawsay, interpretaron esta acción como hostigamiento y el consejo declaró la alerta máxima. “Nos obligan a movilizarnos para asegurar la vigilancia por ríos, caminos, selva y viviendas para tranquilizar a nuestras familias. Estamos pendientes de cualquier intento de agresión”, asegura el comunicado.
El pasado miércoles 24 de abril, el Consejo de Gobierno de Sarayaku oficializó su decisión de acoger en la comunidad a Cléver Jiménez, Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa. Ellos recibieron una sentencia condenatoria por injuriar al Primer Mandatario del Ecuador, sin embargo, cuentan con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).