Las protestas se mantienen en Napo por construcción de la cárcel en Archidona, este martes 10 de diciembre de 2024.
Este es el octavo día de medidas de hecho tomadas por organizaciones sociales e indígenas de esa provincia, con el apoyo de sus similares de otras provincias amazónicas.
Más noticias:
Protestas en Napo por la cárcel en Archidona
Una de las ofertas de campaña del presidente Daniel Noboa fue la construcción de dos cárceles de máxima seguridad en el país.
Una de estas cárceles ya está ubicada en Santa Elena y presenta más del 30% de construcción.
La otra estará en Archidona, cantón de la provincia del Napo.
El pasado 25 de noviembre se lanzó el proceso para la construcción de una cárcel de máxima seguridad en Archidona.
Se trata de la ampliación del centro de privación de la libertad ya existente en esa ciudad.
La adjudicación estaba prevista para el 9 de diciembre, con un presupuesto de 51 millones de dólares y un plazo de ejecución de 300 días.
Por esta obra, las comunidades indígenas y organizaciones sociales de la provincia del Napo han desarrollado varias medias de hecho.
Cierre de vías que comunican Napo con Pichincha y otras provincias, quema de llantas, protestas y vigilias son algunas de las acciones.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Cofeniae), filial de la Conaie en la Amazonía, está al frente de las protestas.
Este martes, una delegación de comunidades indígenas de Pastaza también llegaron a Napo para unirse a las manifestaciones.
” El pueblo Naporuna, hijos e hijas de Jumandi, Beto y Wami, se ha levantado para defender el territorio, acechado por la violencia capitalista”, señaló la Confederación.
Y agregó: “Petroleras, mineras, hidroeléctricas y hoy, megacárceles, quieren destruir nuestro hogar. Desde el puente Misahualli, seguimos firmes”.
José Esach, presidente de Confeniae, dijo que no se ha cumplido con la consulta previa, libre e informada.
La posición del Gobierno respecto a la cárcel en Archidona
A consecuencia de las protestas por la construcción de la nueva cárcel, hubo cambio en la representación del Gobierno en la provincia de Napo.
Marlene Cabrera renunció al cargo de Gobernadora de Napo, el pasado sábado.
Cabrera dijo que lo hace “en coherencia con mis principios y mi corazón” y agregó que lo que más quisiera es una reubicación de la cárcel.
Entonces, con el Decreto Ejecutivo 476, el presidente Daniel Noboa designó a un nuevo Gobernador.
La postura del Gobierno es seguir con la cárcel de máxima seguridad en Archidona, pese a las protestas.
Gary Ribadeneyra, el nuevo gobernador de Napo, manifestó que existe una cárcel en Archidona, que está deteriorada y de lo que se trata es de repotenciar la cárcel ya existente.
Ribadeneyra aseguró que los espacios serán lo más alejado posible del sector urbano.