Los profesores realizaron un plantón en la plaza San Francisco, centro de Guayaquil, en protesta por la inseguridad que sufren debido a las amenazas y extorsiones, este miércoles 18 de junio de 2025.
Más noticias:
La inseguridad provocó protestas de los profesores en Guayaquil
Este miércoles 18 de junio, profesores de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en Guayas organizaron una protesta en contra de la inseguridad.
Gabriela Menéndez, presidenta de la UNE – Guayas, manifestó que el magisterio ecuatoriano está “viviendo momentos difíciles” por la crisis de inseguridad que ha tomado también al sector de la educación.
Le puede interesar: Ministerio de Educación informó que profesores que reportaron amenazas fueron trasladados
“En la actualidad, nosotros tenemos una base de datos de 200 maestros que han sido extorsionados, que incluso han presentado su denuncia a Fiscalía”, dijo Méndez.
La dirigente dijo que, en este momento, los maestros ya no creen en las instituciones.
Cuestionó la respuesta del Ministerio de Educación a su pedido de que se declare en emergencia al sector.
Insistencia en declaratoria de emergencia
“Nosotros hicimos la denuncia pública de que existían estos casos de extorsión y la Ministra de Educación, en vez de solidarizarse con los maestros, lo que hizo fue tildarnos de mentirosos, que era una exageración la alerta de la UNE”, agregó.
Señaló que sí existen casos de extorsión y que sí existen maestros que han renunciado a sus cargos por el temor.
Esto, por las amenazas y por cuidar la integridad física de ellos y los miembros de su familia.
Más noticias: Gobierno tilda de ‘falsas’ denuncias de situación de profesores por extorsiones
Con carteles levantados, los profesores insistieron en que se declare en emergencia al sector educación por la inseguridad.
Los sectores más afectados por la inseguridad, según los profesores, en Guayas
Menéndez enumeró los sectores más afectados por la delincuencia en Guayas.
Guasmo, Prosperina, Balerio Estacio, Durán, Daule, Monte Sinaí, Mucho Lote, entre otros.
Le puede interesar: Profesores piden declarar en emergencia al sistema educativo por extorsiones
“Hay un temor que se siente en la comunidad y nuestra niñez ya no puede ni siquiera transitar con seguridad para llegar a los establecimientos educativos”, agregó.
Te recomendamos: