La orden de prisión que pesaba en contra de exalto funcionario procesado por el caso del Hospital de Pedernales fue levantada

Terreno destinado para la construcción del Hospital de Pedernales. Foto: Cortesía

El exdirector del Servicio de Contratación de Obras (Secob) René Tamayo dejará la cárcel. El juez de la Corte Nacional, Marco Rodríguez, ordenó este viernes 28 de agosto del 2020, que se sustituya la prisión preventiva por arresto domiciliario mientras avanzan las investigaciones por el caso relacionado con la fallida construcción del Hospital de Pedernales.
La decisión judicial se produjo, porque Tamayo pertenece a un “grupo de atención prioritaria”, según la resolución judicial.
Él es una persona de la tercera edad. En la resolución se ordenó que se gire la inmediata boleta de excarcelación y se notificó a la Policía para que traslade al hasta hoy detenido de la cárcel a su domicilio.
También se envió una notificación a la oficina de migración de Cancillería para que registre su prohibición de salida del país, como parte de las nuevas medidas.
El exfuncionario planteó la sustitución de la prisión preventiva en una audiencia que se realizó esta mañana.
En la misma diligencia, el juez Rodríguez resolvió un pedido realizado por Ángel Andrade, quien integró la comisión técnica y la suscripción del informe para la adjudicación de la obra al consorcio Pedernales Manabí.
Andrade había solicitado la revocatoria de la prisión. Sin embargo, el juez señaló que “no se ha justificado evidencias nuevas ni tampoco se han desvanecido indicios de convicción”, por lo que se negó la petición.
Tamayo, en su ampliación de versión realizada el 11 de agosto, dentro del proceso que investiga el delito de delincuencia organizada por el que se lo investiga junto con otros 18 procesados, aseguró haber recibido "pedidos de trabajo para varios asambleístas".
La Fiscalía investiga el nexo que tenía con el legislador Eliseo Azuero, también procesado y prófugo.
Tamayo contó en su versión que ingresó el 26 de agosto de 2019 al Secob con un pequeño equipo de trabajo.
Ahí colocó a Jorge Jalil como subdirector de la entidad por pedido de Azuero, según Tamayo Jalil también es procesado en esta causa y no se conoce su paradero.
Él fue quien firmó el contrato de la obra con José Véliz, representante del Consorcio, para la construcción de la casa de salud que nunca se concretó.
- Detenidos por el hospital de Pedernales habrían armado una estrategia para responder a acusaciones
- Exdirector del Secob, detenido por el hospital de Pedernales, reconoce que dio cargos a recomendados por asambleístas
- Fiscalía rastrea posible reparto de fondos
- Fiscalía: Mendoza y Azuero dirigieron una red delictiva
- Comunicaciones interceptadas delataron a funcionarios del Secob
- Fiscal ubica a Daniel Mendoza en la parte más alta de una red
- VideoEl legislador Daniel Mendoza fue recluido en la Cárcel 4 de Quito