Tres años de prisión en caso de empresa de envíos OGC, investigada en España por estafa

En los contenedores de OGC se encontraron neveras, televisores pantalla plana, muebles, cajas sueltas, entre otros. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

El Fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, informó hoy 29 de noviembre del 2016 que un tribunal de Ecuador dictó una sentencia de tres años de prisión contra un ciudadano en el caso de la empresa de paquetería OGC Logistic, cerrada en España e investigada por supuesta estafa y evasión tributaria en este país.
"Lorgio Z. fue sentenciado por el perjuicio que provocó la empresa OGC a más de 1 700 ecuatorianos", escribió el fiscal general de Ecuador en su cuenta de Twitter, en la que subrayó que la mencionada compañía "engañó a los ecuatorianos perjudicados al ofrecerles el envío de paquetería al margen de la ley".
Según Chiriboga, el proceso iniciado a Lorgio Z. permitió obtener información "para resolver la devolución de la paquetería a los perjudicados" en el caso y aclaró que la sentencia emitida hoy "es solo un paso, aún tenemos en marcha el otro proceso por defraudación aduanera en el #CasoOGC".
"El proceso por estafa en el #CasoOGC concluyó con una sentencia de 3 años de privación de libertad contra Lorgio Z.", detalló.
La Fiscalía investigaba a la empresa OGC tras detectar presuntas irregularidades en envío de paquetería desde España a Ecuador.
En marzo pasado, la Fiscalía ecuatoriana señaló que la empresa OGC Logistic, "constituida bajo leyes españolas con domicilio principal en Madrid", poseía oficinas en Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Palma de Mallorca y Murcia.
- VideoEl Senae inició la entrega de mercadería a los afectados por presunta estafa de OGC paquetería
- Empieza en Madrid la entrega de bienes a afectados por supuesta estafa de empresa de paquetería
- Fiscalía de Ecuador ordena devolución de paquetería a perjudicados por OGC
- La Fiscalía solicitó a la Interpol la detención de 7 administradores de OGC