La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra un adolescente y ocho adultos por su presunta coautoría en un secuestro extorsivo.
Los detenidos están acusados de retener a un terapista de 48 años en Cuenca y exigir 300 000 dólares para su liberación. Además, seis de ellos enfrentan cargos adicionales por tenencia y porte de armas de fuego.
Durante las audiencias realizadas el jueves 13 de marzo de 2025, los jueces dictaron prisión preventiva para los adultos e internamiento preventivo para el adolescente.
Asimismo, la justicia ordenó medidas de protección a favor de la víctima y su esposa, garantizando su seguridad ante posibles represalias.
En una entrevista con el medio digital Moteradio, el abogado del secuestrado, Leonardo Morales, indicó que la prima de la víctima está implicada en el caso.
Más noticias:
El secuestro ocurrió en la parroquia Totoracocha
El seuestro se registró la mañana del 6 de marzo de 2025, cuando varios ciudadanos acudieron al consultorio de la víctima, ubicado en la parroquia Totoracocha.
Haciéndose pasar por pacientes que buscaban terapias de biomagnetismo. Allí, los procesados vendaron los ojos y ataron las manos del terapista.
Horas después, los familiares del secuestrado recibieron videos de tortura y mensajes extorsivos, en los que los captores exigían 300 000 dólares a cambio de su liberación.
Víctima sufrió torturas durante su cautiverio
Los secuestradores trasladaron a la víctima a un inmueble en la parroquia El Valle.
Según las investigaciones, los agresores lo golpearon con puños y patadas, le colocaron una funda en la cabeza para asfixiarlo y aplicaron descargas eléctricas en distintas partes del cuerpo.
Las agresiones fueron registradas en video y enviadas a la familia.
La intención fue presionar para la entrega del dinero exigido.
Ante la amenaza de que la víctima perdiera la vida, los familiares decidieron pagar una parte del monto solicitado para frenar la tortura.
Policía rescató a la víctima
La Unidad de Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía realizó un operativo de rescate el 12 de marzo de 2025. El allanamiento se realizó en la parroquia El Valle.
Además, se ejecutaron operativos en Chiquintad, el Parque del Dragón y Miraflores. En esos lugares fueron capturados los implicados.
Durante los allanamientos, se incautaron seis vehículos, entre ellos el utilizado en el secuestro.
También, cinco armas de fuego, radios de comunicación, celulares, una computadora y documentos personales de los procesados. Estos elementos son parte de la evidencia recopilada por la Fiscalía.
Cargos judiciales y penas establecidas en el COIP
La Fiscalía sustentó los procesos judiciales con base en el parte policial, declaraciones del agente aprehensor y de la víctima, un informe técnico pericial balístico y la valoración médico-legal.
Esta última estableció que las lesiones provocadas al terapista le generaron 12 días de incapacidad.
Los delitos de secuestro extorsivo y tenencia de armas están tipificados en los artículos 162 y 361 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
La sanción para el secuestro extorsivo varía entre 10 y 13 años de prisión, mientras que el porte ilegal de armas puede conllevar una pena adicional.