La Policía Nacional del Ecuador recibió equipo para fortalecer las herramientas para combatir el crimen organizado en Ecuador.
El equipamiento llegó de manos de autoridades de la Embajada de Francia, procedente del Ministerio del Interior y Aduana de Francia.
Más noticias
Policía tiene nuevo equipamiento contra el crimen por parte de Embajada de Francia
Este lunes, 16 de junio de 2025, en la residencia de Francia en Ecuador, el ministro del Interior, John Reimberg recibió el equipo de seguridad.
En el evento de entrega estuvo Philippe Létrilliart, embajador de Francia; Benoit Godart, delegado de Relaciones Internacionales de la Aduana Francesa y Norman Cano Cabrera, delegado de la Comandancia de Policía.
Nuevo material contra la inseguridad
El material donado por la entidad internacional incluye un dron y equipos tecnológicos, como módulos GPS, Flex Tracker, un monocular térmico para detectar fuentes de calor emitidas por personas, micrófonos y cámaras.
La Policía, además, recibió cascos y otros equipos de protección para los integrantes de las unidades especializadas.
El apoyo desde Francia
Philippe Létrilliart indicó que la donación forma parte del interés de cooperación de seguridad en Ecuador. “Estamos felices de poder contribuir a la protección de las fuerzas de seguridad. Además, queremos acompañar el esfuerzo del Gobierno ecuatoriano”.
Por su parte, John Reimberg que la donación es un paso importante en el fortalecimiento la cooperación entre Francia y Ecuador, en el ámbito de la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado.
A decir del Ministro, la acción representa una muestra de confianza, compromiso mutuo y voluntad operativa para enfrentar los desafíos comunes, recibimos con gratitud la donación realizada.
La tecnología, dijo el funcionario ecuatoriano, no solo fortalecerá nuestras capacidades operativas, sino que salvará vidas. “Hará más seguro la labor diaria de nuestros servidores policiales”.
El Ministro del Interior y el Embajador de Francia firmaron actas para formalizar la donación de equipamiento táctico y tecnología recibidos.
El cuestionamiento a la justicia frente a la inseguridad
Este 16 de junio, además, el Ministerio del Interior asistió a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. Allí indicó que 104 218 personas fueron aprehendidas desde el 9 de enero de 2024 hasta el 9 de junio de 2025. Entre el 1 de enero y el 8 de junio de 2025, sumaron 33 069.
No obstante, el funcionario cuestionó que 9 932 de ese grupo recibieron medidas sustitutivas o, lo que es lo mismo, están libres.
De ahí que instó a los asambleístas de la Comisión a solicitar la información de los delitos que cometieron las 104 218 personas. “¿Dónde están?”
El Ministro indicó que recibió un sistema carcelario con cerca de 33 000 personas privadas de la libertad y, actualmente, este cuenta con 34 000. “Hay unas matemáticas que ahí no me cuadran”.