Una operación liderada por unidades investigativas permitió la localización y liberación de una víctima de secuestro extorsivo en la provincia de Santa Elena.
Durante la intervención, cinco personas fueron aprehendidas, entre ellas un adolescente y un privado de libertad que operaba desde un centro penitenciario.
Más noticias
Policía liberó a víctima de secuestro en Santa Elena
La acción policial se llevó a cabo tras una gestión investigativa que permitió ubicar el lugar donde se mantenía retenida a la víctima.
La Policía informó, este viernes, 20 de junio, que en el operativo se identificó a los presuntos responsables, quienes pertenecerían al Grupo Delictivo Organizado (GDO) conocido como Los Lagartos. Este está vinculado a varias actividades ilícitas en el país.
Una de las sujetos registra antecedentes penales por los delitos de extorsión y secuestro extorsivo.
Los indicios levantados en la operación
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron varios elementos que servirán como evidencia en el proceso judicial.
Entre los indicios levantados constan cuatro terminales móviles, un vehículo y un comprobante de pago.
¿Cómo reportar un secuestro?
El primer paso, en caso de conocer o presenciar un secuestro, es alertar al 911 o en la dependencia de la Policía Nacional más cercana.
De ser posible, hacerlo directamente en la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased).
Las fuerzas del orden actúan con la información proporcionada. Es importante detallar cada indicio, por ejemplo, si se conoció del hecho por llamada o se presenció. Ecuador cuenta con Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase).
De ser el último caso, se deberá informar sobre características de los autores, vehículos, rasgos de las personas implicadas, etc.
Ya en Fiscalía, la denuncia debe presentarse de forma presencial en las dependencias de la institución a escala nacional. No se requiere de un abogado, solo la cédula de quien reporta el caso.
Tipos de secuestro en Ecuador
En Ecuador, se registra el secuestro selectivo y exprés. En el primero, los delincuentes escogen a empresarios, ganaderos, o cualquier persona con un perfil económico alto.
Para el hecho interviene una organización estructurada. Se contemplan cinco fases: inteligencia, operativo, negociadores, cautiverio y cobro.
El secuestro exprés, en cambio, aunque es premeditado, se realiza de forma aleatoria, sin conocimiento de a quién se secuestra.
Los agentes de la Unase actúan con acciones como el rastreo y la desarticulación de las bandas.