Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Policía dice ‘10 de Luluncoto’ fueron rastreados tres meses

El informe tiene 24 páginas. Está firmado por el tecnólogo Santiago Viera. Él es analista de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO), cuerpo élite de la Policía que el 3 de marzo pasado detuvo a ‘Los 10 de Luluncoto’.

Este Diario accedió al documento y allí se dice que los agentes rastrearon al grupo desde el 16 de diciembre del 2011. Según el informe, ese día los policías recabaron información sobre la bomba panfletaria que había detonado un mes atrás en el Ministerio de Relaciones Laborales, en Quito. Hay un facsímil de la hoja que supuestamente se halló tras la explosión. El papel tiene impreso un texto y -sobre este- un dibujo que está compuesto por dos armas largas y una hoz y un martillo entre ellas.Alrededor dice: “Ejército Guerrillero del Pueblo N – 15”.

También hay una impresión de la página web del Centro de Documentos de Movimientos Armados (Cedema) donde, dice el informe, encontraron un comunicado del Ejército Guerrillero del Pueblo, fechado el 22 de noviembre, atribuyéndose la autoría del ataque con la bomba.
Los familiares de los detenidos insisten en que el grupo es inocente y que no hay pruebas para acusar de supuesto terrorismo.

El 20 de diciembre, los uniformados examinaron los panfletos que, aseguran, aparecieron luego de que tres aparatos explosivos detonaran en Guayaquil, Quito y Cuenca del día anterior.

En las hojas está una caricatura de Juan Manuel Santos,presidente de Colombia, rodeado de dibujos de cráneos y un letrero que dice: “Falsos Positivos”.

En otra hoja está la imagen del rostro de una mujer. Ella tiene cabello largo, ojos grandes y labios gruesos. Es un retrato hablado que, según los agentes, realizaron en base al testimonio de un testigo del atentado en Quito.

El 6 de enero, los agentes informan que obtuvieron el registro de visitas de Marcelo Rivera, ex dirigente de la FEUE, que cumple una condena por atentado contra la seguridad del Estado en una cárcel de Lago Agrio,“llegando a determinar posibles blancos”.

En otro informe se detalla las investigaciones realizadas entre el 2 y 3 de marzo del 2012. Ahí se habla de la llegada a la capital de la República de Gómez y de otras ocho personas.