La Policía Nacional del Ecuador ejecutó un operativo antidrogas en alta mar que permitió incautar más de una tonelada de clorhidrato de cocaína. El operativo, denominado Tridente IV, se realizó a 249 millas náuticas (más de 460 kilómetros) de la isla San Cristóbal, en Galápagos. La información fue difundida este 6 de mayo de 2025.
Más noticias
Así fue el operativo en el que encontraron la cocaína en Galápagos
La intervención la lideró la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, con el apoyo del Bloque de Seguridad. En el operativo, agentes interceptaron una embarcación tipo fibra que transporta 1 400 bloques tipo ladrillo envueltos en cinta de embalaje. Las pruebas de identificación preliminar confirmaron que se trata de 1 tonelada 361 kilos de clorhidrato de cocaína.
Además, los tripulantes del bote, de nacionalidad ecuatoriana, fueron identificados como Alipio Fernando S. M., Carlos Hairo Q. L. y Gregorio José D. Q. Por otro lado, la embarcación contaba con tres motores fuera de borda, un teléfono satelital y 28 pomas de combustible.
Cocaína decomisada tenía como destino Estados Unidos y México
Según la Policía Nacional, la droga tiene como destino final los mercados ilícitos de México y Estados Unidos. Esta acción afecta económicamente a las estructuras narco delictivas en aproximadamente tres millones de dólares.
Además, la incautación evita la circulación de cerca de 13,6 millones de dosis en las calles, lo que refuerza el compromiso institucional en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Bloque de Seguridad decomisó 2 500 paquetes de droga en Galápagos
El 29 de abril de 2025 se conoció que en la Isla San Cristóbal, provincia de Galápagos, se desarrolló el operativo Fénix 130 con la participación de la Policía Nacional y la Armada del Ecuador. Durante esta intervención, las autoridades aprehendieron a 22 personas vinculadas al transporte de sustancias sujetas a fiscalización.
Se contabilizaron 2 500 paquetes con droga, que equivalen a 385 000 kilogramos, según el informe oficial. El cargamento fue interceptado en un barco de pesca tipo atunero.
La información preliminar indica que la embarcación pretendía seguir una ruta transatlántica con destino a mercados en México y Estados Unidos.
Las instituciones participantes señalaron que la operación afectó actividades vinculadas a economías criminales. El valor estimado del cargamento incautado se calcula en aproximadamente seis millones de dólares. Los detenidos fueron trasladados a las autoridades judiciales correspondientes.