Perrito murió tras ser arrojado por un hombre a un r…
Explosivos y un fusil fueron hallados enterrados en Durán
Esto puede hacer si causa un siniestro de tránsito p…
25 familias se niegan a evacuar, sus viviendas podrí…
Tres motivos más comunes por los que se incumple el …
Hallan tres esqueletos enterrados por casi 2 000 año…
Estados Unidos amenaza a Uganda con sanciones por le…
China lanzó misión tripulada que estrenará su estaci…

Policía colombiana incautó seis toneladas de cocaína en este del país

La policía colombiana destruyó un laboratorio de procesamiento de cocaína localizado en el este del país y incautó 6 toneladas de la droga, valorada en 180 millones de dólares, informó hoy el general Luis Alberto Pérez, director antinarcóticos de la institución.

“La policía ubicó y destruyó un megalaboratorio para la producción de cocaína que pertenecía a la banda criminal ERPAC. En este laboratorio encontramos seis toneladas de cocaína y 120 toneladas de insumos”, precisó Pérez.

El oficial agregó que “los insumos están avaluados en 1 000 millones de pesos (unos 525 millones de dólares), mientras que en el exterior la cocaína incautada tiene un costo de 180 millones de dólares”.

La droga fue encontrada en un laboratorio ubicado en una zona rural entre los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán, en el departamento (provincia) de Meta (este).

El ERPAC (Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia) es un grupo armado ilegal conformado por antiguos paramilitares, ahora al servicio del narcotráfico, que opera principalmente en el este del país.

El grupo fue fundado y liderado por Pedro Oliveiro Guerrero (alias 'Cuchillo'), quien murió, al parecer ahogado, a finales de diciembre pasado luego de un ataque de la fuerza pública.

Colombia es el primer productor mundial de cocaína, con 410 toneladas anuales, de acuerdo con el más reciente informe de la ONU. Sin embargo, en 2010 Perú sobrepasó a Colombia en cuanto a superficies cultivadas de hoja de coca, la materia prima para la elaboración de cocaína.