Plazo para postular en la Policía se amplia en Ecuador

La Policía y el Ministerio del Interior dijeron que verificarán que los postulantes no tengan boletas de apremio o boletas de auxilio por violencia de género. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO.
La Policía amplió el plazo de inscripción para los aspirantes a policías en Ecuador. Este hecho se conoció este domingo 25 de junio del 2023.
El objetivo es seleccionar 7 395 y de estos 7 300 cupos son para aspirantes a técnicos operativos o personal de tropa (5 800 hombres y 1 500 mujeres). Pero el plazo se amplió solo para la postulación de hombres que aspiran a este rango.
Los hombres jóvenes que aspiran a ocupar un cargo de técnico operativo podrán inscribirse hasta las 23:59 del 28 de junio del 2023. No hay cupo límite de postulación.
Esta institución dijo inicialmente que los interesados debían registrase desde 14 de junio del 2023 hasta las 23:59 del domingo 25 de junio de 2023. Las inscripciones se deben realizar a través de la página web https://reclutamiento.policia.gob.ec/reclutamiento3/fend/index.php
Esta convocatoria está abierta para bachilleres, jóvenes con títulos de tercer nivel y personas que pertenezcan a pueblos y nacionalidades del Ecuador.
¿Qué requisitos necesita para ser policía?
Los jóvenes interesados deben cumplir alrededor de 12 requisitos para ingresar a la Policía.
Para técnico operativo:
1. Ser de nacionalidad ecuatoriana.
2. Tener mínimo 18 años y máximo 22 años, 11 meses, 30 días a la fecha del registro. Los aspirantes a técnicos operativos con título de tercer nivel pueden tener entre 18 a 24 años.
3. Estatura mínima para hombres 168 centímetros y mujeres 157 centímetros descalzas. En el caso de los pueblos y nacionalidades, la estatura mínima para hombre es de 160 centímetros y para mujeres de 150 centímetros.
4. Poseer título de bachiller y los aspirantes a técnicos operativos con título de tercer nivel deben presentar su título universitario registrado en el Senescyt.
5. No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades reguladas por el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público
6. No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Escuelas o Centros de Formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades reguladas por el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
7. No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito.
8. No registrar procesos judiciales de carácter penal pendientes.
9. No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos o contravenciones en asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
10. Tener una nota habilitada del Examen de Acceso a la Educación Superior o el equivalente del examen de admisión a las Instituciones de Educación Superior vigente al momento de la postulación.
11. No deber dos o más pensiones alimenticias.
12. No estar afiliado a ningún partido político.
Las inscripciones para el nivel directivo especialistas
Ayer (24 de junio del 2023) se cerraron las inscripciones para los aspirantes a oficiales con perfil profesional, excepto para personal médico. Hay 95 cupos para este grupo.
Para los profesionales de la salud, que buscan convertirse en policías directivos, las inscripciones se cierran hoy (25 de junio del 2023), a las 23:59.
Más noticias:
- Quilapayún denuncia “censura” en concierto en Quito; para la Policía superaron el horario
- Balacera en La Concordia, Santo Domingo, deja al menos siete fallecidos
- Amenaza de bomba causó alarma en el Municipio de Durán
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec