El exgerente de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzzelli, fue sentenciado por peculado. Foto: API
Dos años después de que, en mayo del 2016, estallara la trama de corrupción dentro de la empresa estatal de petróleos, Petroecuador, dos de sus exgerentes han sido sentenciados por cohecho, delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito y peculado.
El último fallo se conoció ayer 30 de octubre del 2018. En este juicio, el exgerente Carlos Pareja fue sentenciado a 10 años de cárcel por peculado. Se trata de su cuarta condena y en total sus sentencias suman 31 años de cárcel.
El exgerente Alex Bravo, en cambio, fue ayer hallado inocente en el juicio de peculado, pero tiene otras tres sentencias: 5 años por cohecho, tres años y cuatro meses por enriquecimiento ilícito y la misma pena por delincuencia organizada. En total, sus penas suman 11 años y ocho meses.
Todos los casos están relacionados con irregularidades y sobreprecios en los procesos de contratación en la rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas, que le costó al Estado USD 2 300 millones.
Además de la apertura de cuentas en paraísos fiscales para esconder el dinero, que hasta el momento no ha sido recuperado por la Fiscalía.
Según el Código Integral Penal, una persona puede acumular hasta 40 años de cárcel. Eso se explica en el artículo 20, que dice: “Cuando a una persona se le atribuyen varios delitos autónomos e independientes se acumularán las penas hasta un máximo del doble de la pena más grave, sin que por ninguna razón exceda los cuarenta años”.