Prefecta Pabón: las bolsas para cadáveres costaron USD 51,90 porque tienen un nivel de bioseguridad tipo 4

La funcionaria criticó la actuación de Fiscalía, pues considera que la única evidencia en su contra es una “información falsa de Twitter”.

La funcionaria criticó la actuación de Fiscalía, pues considera que la única evidencia en su contra es una “información falsa de Twitter”.

La funcionaria criticó la actuación de Fiscalía, pues considera que la única evidencia en su contra es una “información falsa de Twitter”. Foto: Captura

Este 1 de junio del 2020, la prefecta de Pichicha, Paola Pabón, calificó que “irresponsable la actuación de Fiscalía” luego de conocer que esa entidad inició una investigación previa por presunto peculado en su contra.

El fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán, abrió la indagación tras recibir información sobre un tweet. Allí consta un presunto sobreprecio en la compra de 400 bolsas para cadáveres por parte de la Prefectura de Pichincha, para afrontar la emergencia sanitaria. Además, la adquisición de 10 000 pruebas rápidas de covid-19 a un proveedor inhabilitado.

La funcionaria criticó la actuación de Fiscalía, pues considera que la única evidencia en su contra es una “información falsa de Twitter”.

Según esos datos, las bolsas para cadáveres costaron USD 52 cada una, cuando en el mercado valen USD 15.

Pabón aclaró que el valor de cada bolsa fue de USD 51, 90 y que el costo se debe a que tienen un nivel de bioseguridad tipo 4, para evitar que exista derrames de fluidos o que el material se rompa luego de colocar a una persona fallecida por covid-19. Además, aseguró que hubo tres oferentes y se escogió el precio más bajo.

La funcionaria también dijo que las pruebas rápidas para detectar el coronavirus fueron adquiridas con todas las especificaciones técnicas y que el proveedor sí está calificado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Además, Pabón dio a conocer un documento del Servicio de Rentas Internas (SRI) que certifica que es una empresa dedicada a la venta de equipos e insumos médicos.

Pabón indicó que tiene toda la documentación necesaria que “avalan la transparencia de los procesos de contratación, para entregarlos a Fiscalía”.

Suplementos digitales