Billy Navarrete, coordinador de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), dio un primer reporte de las acciones que se desarrollaron durante la mañana de este miércoles 25 de diciembre de 2024, para intentar identificar los cuerpos sin vida hallados en Taura en el caso de los menores desaparecidos en Guayaquil.
Más noticias
A las 14:00 del miércoles 25 de diciembre de 2024, el activista confirmó que debido al estado de los restos humanos encontrados en Taura no se realizó el análisis dactilar. Con esa prueba se pretendía confirmar si se trata de los menores desaparecidos en Guayaquil.
De acuerdo con lo manifestado por el personal del Centro Forense de Guayaquil, se confirma que cuatro cadáveres ingresaron a ese lugar y están totalmente incinerados. “Están destruidos”, indicó Navarrete.
Pruebas a los cuerpos hallados en Taura tomarán más de un mes
Tras descartar el análisis dactilar, se realizará el estudio antropológico, en el que se examinarán las características físicas. “Las familias entregan información sobre las heridas o rasgos, que hayan tenido antes los chicos, prótesis u otras características físicas”, explicó Navarrete.
Si este procedimiento tampoco funciona y si hay dudas de los técnicos forenses, se pasa a la tercera fase. Se trata de las pruebas de ADN, cuyos resultados pueden tardar 30 o 40 días. “Estamos procurando encontrar alternativas porque las condiciones técnicas de Criminalística solo permiten la identificación de ADN con ese lapso”.
Pero, según Navarrete, ese laboratorio no es la única opción para analizar el ADN. Podría darse el traslado de las evidencias genéticas a otras dependencias por fuera de Ecuador, y que pueden ofrecer acortar el tiempo y que sean más rápidas. “Pero hay que esperar los resultados del examen antropológico. Estos deben tardar unos pocos días”, puntualizó.
Los familiares de los menores desaparecidos, quienes vivían en el barrio Las Malvinas, continúan entrevistándose con el personal forense. Les entregan la mayor cantidad de detalles físicos de los jóvenes, que permitan determinar si los cuerpos corresponden o no a ellos.
El hallazgo de cuerpos y el caso de los menores desaparecidos en Guayaquil
Sin identificar permanecen los cuerpos sin vida hallados la tarde del martes 24 de diciembre de 2024 en un sector de difícil acceso en Taura. Esta es una parroquia rural del cantón Naranjal, en la provincia de Guayas.
El personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y Criminalística de Policía se trasladó a Taura.
La diligencia de levantamiento de los cadáveres se extendió hasta la madrugada del miércoles 25 de diciembre. Más tarde, los cuerpos los trasladaron hasta el Centro Forense en Guayaquil. En este lugar se practican las diligencias para la identificación de los restos humanos.
Se busca confirmar o descartar si son los menores desaparecidos el 8 de diciembre en el sur de Guayaquil, luego de que, según las investigaciones, los detuvo una patrulla de las Fuerzas Armadas.
ESPECIAL
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí