Hasta las 17:00 de hoy, las siete de las ocho salas de la Corte ya tenían designado a un presidente. Durante el tercer día de trabajo de los 21 jueces electos por el Consejo de la Judicatura de Transición se destinó a la distribución de oficinas y a las reuniones de la sala para votar por los nuevos titulares.
Ximena Vintimilla, presidenta de la Sala de lo Penal, cree que se deben resolver las causas en orden cronológico, es decir conforme al orden en que llegaron a la Corte. “Hay juicios del 2006 y en algunos casos han fallecido los proponentes y el caso ha pasado a los hijos. La celeridad de los juicios represados hará que recobremos la confianza de la ciudadanía”, aseguró Vintimilla.
Del otro lado, Wilson Merino calificó al caso del diario El Universo como un juicio de afectación y de interés nacional. Por lo tanto, opina que “si se deben resolver con mayor anticipación los casos polémicos como esos, es por el efecto que tienen en la ciudadanía”. No obstante, Merino afirmó que se tratarán todos los juicios con la misma celeridad y se aplicará la ley de la misma manera.
Sin embargo, la titular de la ahora única Sala de lo Penal, calificó como “titánica” a la labor que les espera de resolver cerca de 10491 juicios. A la Corte Nacional ingresan cada año un promedio de 7000 causas. Se esperaba que el sorteo se realice la tarde de hoy pero hasta el cierre de esta edición se conoció que lo harán hoy. Hasta tanto, Merino declaró que ya hay una agenda de audiencias hasta diciembre del 2012 que heredaron de la Corte de Transición. “Pero esa agenda estará sujeta a cambios a partir de la realización del sorteo”.
Los conjueces ayudarán en esta tarea que aún no inicia la nueva Corte, de resolver las causas represadas. En el concurso para elegir a los magistrados se dijo que serían 21 conjueces con trabajo permanente, no obstante se está planteando posibilidad de que sean un número mayor para que la tarea se facilite y sea más rápida. Ya que ahora, por las normas del Código de la Función Judicial, los jueces deben formar parte de al menos dos salas. Es decir, tienen mayor número de causas que resolver.
Los presidentes de las salas se eligieron mediante moción de nombres y votación. En el caso de la Sala Penal, Vintimilla compitió contra su colega Merino (ver lista adjunta de los siete presidentes designados) Pero hasta el momento no se decide cómo, ni en qué piso se ubicaran las salas, ya que antes se dividían en dos salas, las que mayor número de causas atendían.
Presidentes de las salas
SALA PENAL: Ximena Vintimilla
SALA CIVIL: Paúl Iñiguez
SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO: José Suing
SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO: Álvaro Ojeda
SALA DE LO PENAL MILITAR, POLICIA Y TRANSITO: Merk Benavides
SALA DE ADOLESCENTES INFRACTORES: Mariana Yumbay
SALA DE LA FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: Por nombrar
SALA DE LO LABORAL: Alfonso Granizo