Tres miembros de la Armada están involucrados en organización de tráfico de drogas

La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron operativos simultáneos contra la delincuencia organizada en Guayas, Santa Elena, Pichincha y El Oro, en la madrugada de este jueves 15 de octubre del 2015. En las cuatro provincias, fueron detenidas 20 personas implicadas presuntamente en el delito de tráfico de drogas.

En total, fueron 23 casas allanadas por agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), la mayoría de ellas en Guayaquil y Durán. En las viviendas se encontraron armas, vehículos de lujo y USD 40 mil.

Entre los fiscales que participaron en el operativo estuvo Miguel Vélez, quien indicó que los sospechosos fueron detenidos por integrar una organización dedicada al tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas, robos y asaltos. Entre los involucrados, se encuentran tres miembros activos de la Armada del Ecuador, según la versión oficial.

El fiscal Pául Ponce explicó que la organización utilizaba el Puerto de Guayaquil para enviar grandes cargamentos de cocaína a varios países, entre ellos México, Francia y Bélgica. El acceso que tenían los miembros de la Fuerza Naval al interior de los puertos había consolidado una logística para contaminar los contenedores con droga, que luego eran estibados en los barcos.

La Armada del Ecuador difundió un comunicado de prensa en el que lamenta el hecho que involucra el nombre de la institución militar. El documento sostiene que la entidad vigilará el proceso penal iniciado, a fin de que se sancione el presunto delito, independientemente del rango que ostenten los involucrados.

La Armada “no responde por las actuaciones individuales de sus miembros, siendo casos aislados. La mayoría del personal militar cumple con su sagrado deber de proteger y garantizar la seguridad ciudadana”, detalla el comunicado.