El jefe del distrito Nueva Prosperina, teniente coronel Herbie Guamaní, informó sobre los resultados del operativo Resurgir 12, ejecutado este miércoles 26 de marzo de 2025 en los sectores de Socio Vivienda 1 y 2, en Guayaquil. La intervención se realizó de forma conjunta entre la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta y la Armada del Ecuador.
Más noticias
Los detenidos en el operativo de Socio Vivienda tiene antecedentes
Durante el operativo se detuvo a ocho personas. Cuatro de los aprehendidos registran antecedentes penales, algunos con hasta cuatro detenciones previas por delitos como tenencia de armas, posesión y tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, y robo.
Esto encontraron las autoridades durante el operativo
Entre las evidencias decomisadas se encontraron:
- Un revólver
- Dos pistolas
- Un fusil calibre .223
- Municiones calibre 5.56
- Gran cantidad de droga
El hallazgo se dio principalmente en la zona conocida como La Barraca, donde, según Guamaní, se han concentrado grupos delictivos que actualmente atraviesan una pugna interna.
Conflicto entre bandas en Socio Vivienda
El oficial explicó que en Socio Vivienda 1 y 2 operan bandas que mantienen conflictos entre ellas. “Están sufriendo fricción y se han enfrentado entre ellos”, señaló.
Finalmente, Guamaní reafirmó el compromiso institucional: “Nuestra misión sigue intacta”. La Policía continúa con los operativos en estos sectores considerados de alta conflictividad en el noroeste de Guayaquil.
Decomisan droga con destino a Alemania en Guayas
La Policía de Ecuador decomisó más de 2,5 toneladas de cocaína que estaban ocultas en cuatro contenedores, que tenían como destino final Alemania, informó este jueves 27 de marzo de 2025 el Ministerio del Interior.
El hallazgo tuvo lugar en el marco de un operativo realizado en Posorja, en la provincia costera del Guayas, en el suroeste del país, donde la Policía encontró la droga en sacos de abono, que iban a ser exportados.
“Se identificaron cuatro contenedores que contenían sacos de humus abono, resultando en una alerta positiva para cocaína”, señalaron las autoridades. Las dosis estimadas fueron 25 450 000.
Además, el Ministerio del Interior apuntó que las autoridades avanzan en investigaciones internacionales, pues el origen del embarque fue Buenaventura, en Colombia.