Al concluir una audiencia judicial, la jueza Nubia Vera denunció amenazas y presiones para influir en su fallo contra la vicepresidenta Verónica Abad.
Más noticias
Según Vera, el 17 de diciembre recibió en su despacho al presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, al director provincial de Pichincha, Henry Gaibor, y al asesor del presidente de la Judicatura, Jorge Carrillo. En la reunión le habrían advertido sobre una posible destitución si dictaba un fallo favorable a Abad.
La jueza afirmó tener en su poder una memoria USB con instrucciones sobre cómo debía fallar. Además, responsabilizó a estas personas de cualquier amenaza a su integridad o la de su familia. Informó también que en la Corte Provincial de Pichincha ya se han sorteado quejas y sumarios administrativos para acusarla de error inexcusable.
Por su parte, la vicepresidenta Verónica Abad anunció que su equipo analizará la sentencia en su despacho y solicitó al Gobierno garantizar la seguridad de la jueza. “La justicia no puede ser secuestrada”, manifestó. Además, indicó que este 23 de diciembre regresará a la Vicepresidencia de la República.
Respuesta del Consejo de la Judicatura
El Consejo de la Judicatura emitió un comunicado en el que rechazó declaraciones que calificó como malintencionadas y con un tinte político, las cuales estarían dirigidas a cuestionar la gestión de su presidente, Mario Godoy Naranjo.
Según el comunicado, la institución reafirma su compromiso con los principios de independencia judicial y transparencia, esenciales para la democracia ecuatoriana.
Además, expresó su rechazo hacia los intentos de deslegitimar la gestión de Godoy Naranjo, destacando su liderazgo orientado a fortalecer un sistema de justicia ético, transparente y al servicio de la ciudadanía.
Llamado a la responsabilidad y defensa de la justicia
El Consejo aseguró que no se prestará, “bajo ninguna circunstancia”, para intereses políticos ni para la manipulación de la justicia.
Subrayó que trabaja por un sistema judicial equitativo, imparcial y responsable, fundamentado en los principios de legalidad y respeto a los derechos ciudadanos.
Finalmente, la institución hizo un llamado a los actores políticos y sociales para que ejerzan sus derechos con responsabilidad y contribuyan al fortalecimiento del sistema democrático, evitando discursos que debiliten la institucionalidad del país.
Reiteró su compromiso de trabajar en defensa de la independencia judicial y el bienestar colectivo, declarando que su lealtad está con la justicia y el pueblo ecuatoriano.
Pronunciamiento de la Corte Nacional de Justicia sobre las amenazas a la jueza Nubia Vera
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) se pronunció sobre las amenazas que dijo recibir la jueza Nubia Vera.
La CNJ llamó a los organismos competentes de la Función Judicial a realizar una investigación objetiva y transparente y respetando el debido proceso y el principio de inocencia.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí