Misión pacificadora para crisis de cárceles fue propuesta

Familiares de reos esperan respuestas tras la última masacre en las cárceles. Foto: EFE
La situación de crisis en el sistema carcelario preocupa a varias entidades estatales que buscan soluciones oportunas.
El defensor del pueblo, César Córdova, señaló este lunes 15 de noviembre del 2021 que se planteó al Gobierno la conformación de una misión pacificadora para trabajar en el problema de las cárceles.
“Nosotros hemos ofrecido al señor presidente (Guillermo Lasso), a través de la Secretaría de Derechos Humanos, que conformemos una misión pacificadora con actores como la Iglesia Católica, organismos internacionales”, y agregó que los involucrados están dispuestos a hacerlo, siempre que se garantice su vida y seguridad.
Según el defensor, el papel será de mediación, no de negociación. “La paz no se negocia”, recalcó. La Defensoría busca la entrega de las armas por parte de las personas privadas de la libertad (PPL), comentó.
Para Córdova, la crisis en las cárceles es la consecuencia de la falta de acción de los diversos Gobiernos. Explicó que en mayo de este año se estableció una política pública para el control de la crisis carcelaria, a la cual la Defensoría del Pueblo no se sumó “por no estar acorde a los estándares internacionales”.
En ese entonces se presentaron objeciones a la política porque la Defensoría consideró que no iba a dar los resultados esperados. “Hoy vemos las consecuencias de una política pública ineficaz”, dijo el funcionario.