El campo minero ya estaría bajo control de la Policía. Foto: Twitter @DiegoFuentesEC
El complejo de la empresa china Explocobres S.A., en el proyecto minero San Carlos Panantza, fue desalojado y ya está bajo control de la Policía Nacional. Así lo afirmó este martes 22 de noviembre del 2016 el ministro del Interior, Diego Fuentes.
El lugar fue tomado ayer lunes por un grupo de indígenas de la nacionalidad shuar, de la comunidad Nankints, en la amazónica provincia de Morona Santiago, suroriente de Ecuador. Ellos buscaban recuperar las tierras de las cuales, aseguran, fueron desalojados hace tres meses.
“Se ha retomado el control en San Juan Bosco, Morona Santiago. Gran trabajo @PoliciaEcuador”, publicó Fuentes en sus cuenta de Twitter.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) informó, también a través de Twitter, que hubo represión por parte de la fuerza pública para retomar el campamento minero que estaba ocupado por la comunidad shuar.
En horas de la mañana, este martes, miembros de la Conaie, en una rueda de prensa, respaldaron las acciones emprendidas por los miembros de la comunidad Nankints e insistieron en que “en agosto de este año fueron desalojados los habitantes de la comunidad de forma violenta”. Lo que estas acciones pretenden recuperar sus territorios ancestrales, señalaron.
El pueblo shuar se opone la operación de la minera china Explocobre SA, a cargo de cerca de 41 800 hectáreas, mediante una concesión para 25 años, para la exploración y explotación de cobre.