El ministro del Interior, John Reimberg, defendió este miércoles 26 de marzo las acciones que el Gobierno ejecuta en su lucha contra el crimen organizado. En una entrevista con Radio Sucre, el funcionario aseguró que el país vive una guerra abierta contra las mafias y que las estructuras criminales comienzan a sentir los golpes del Estado.
Más noticias
Reimberg sostuvo que el trabajo coordinado con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas ha comenzado a dar resultados. Insistió en que las organizaciones delictivas están migrando a otros países ante las restricciones impuestas en Ecuador.
El Ministro aseguró que su administración no negociará con mafias y que se está actuando con firmeza. También señaló que el Gobierno no descansará hasta recuperar la seguridad ciudadana.
Ministro del Interior explicó las problemáticas sobre el corte de señal en las cárceles
El ministro denunció que, pese a disponer la suspensión de señal telefónica en la Penitenciaría del Litoral, las operadoras reactivaron el servicio.
Reimberg relató que ordenó el corte por escrito y por todos los medios posibles, pero dos días después, la antena volvió a funcionar. Aseguró que esto demuestra los obstáculos que enfrentan incluso desde actores externos. Insistió en que no se permitirá que los delincuentes sigan operando desde prisión.
Reimberg cuestionó que aún existan teléfonos celulares en manos de privados de libertad. Señaló que las cárceles del país no fueron diseñadas para albergar al tipo de delincuencia que hoy se enfrenta. Agregó que tampoco se pensaron para las tecnologías modernas que permiten la salida de señal pese a los muros.
Indicó que el Gobierno trabaja en nuevas infraestructuras penitenciarias con estándares adecuados. Reiteró que se exigirá a las operadoras que cumplan con las disposiciones estatales.
Colaboración internacional y críticas a jueces
El Ministro confirmó que en los próximos días se firmarán acuerdos para recibir vehículos donados por países aliados. Dijo que se trata de unidades equipadas para fortalecer el combate contra el crimen organizado.
También mencionó que algunos sectores internacionales comprenden el contexto ecuatoriano. Aclaró que toda ayuda será bienvenida, siempre que respete la soberanía nacional.
Criticó que las actuales leyes y la Constitución dificultan encarcelar a quienes cometen delitos graves. Responsabilizó a gobiernos anteriores de haber debilitado a las fuerzas del orden. Reimberg afirmó que fiscales y jueces actúan con excesiva permisividad hacia los criminales.
Reimberg Dijo que muchos de ellos son beneficiados por decisiones judiciales cuestionables. Reiteró que se necesita una Asamblea comprometida para reformar el marco legal vigente.