El Bloque de Seguridad dio un nuevo informe sobre las acciones contra la inseguridad en Ecuador. Uno de los datos cruciales se refiere a los países que respaldan la lucha contra el crimen organizado.
Las autoridades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional dieron el reporte este martes, 22 de octubre de 2024.
Más noticias
Países respaldarán a Ecuador frente al crimen organizado
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, dijo que, si el problema del narcotráfico es transnacional, la cooperación debe ser en la misma línea.
Gian Carlo Loffredo indicó que 34 países, incluido Ecuador, están unidos en la lucha contra el crimen organizado.
Según el funcionario, la cooperación se ratificó en la Conferencia de Ministros de Defensa de América, a la que asistió la semana pasada. “Somos 34 países que estamos de acuerdo con apoyarnos en el tema del crimen organizado”.
El Ministro informó que en el encuentro se definió trazar hojas de ruta. Entre los puntos acordados está el intercambio de información entre fuerzas de inteligencia y la capacitación al personal militar.
Un mensaje a la Asamblea
A la par, el funcionario envió un mensaje a los 137 asambleístas para dar paso a la reforma a la Constitución propuesta por el presidente Daniel Noboa. Con esta se daría paso al trámite para permitir la operación de bases militares extranjeras en Ecuador.
De paso, Gian Carlo Loffredo se refirió al juicio político a la ministra del Interior, Mónica Palencia, que se desarrolla en el Legislativo. “Equipo ganador debe quedar en cacha”. Dejó claro que toda decisión en el Pleno debe tener un fin social más que político.
Detalles desde la Policía
Como parte de las acciones y resultados del Bloque de Seguridad, la Policía reportó que, en Durán, este 21 de octubre, 13 personas fueron aprehendidas durante la operación Tormenta 3.
Las labores incluyeron allanamientos en inmuebles que eran utilizados como centro de operaciones de grupos armados organizados.
En el balance también se recordó la presentación de 288 servidores policiales que conformarán las cápsulas de seguridad para los binomios presidenciales en las elecciones 2025.
Por otro lado, el sábado, 19 de octubre de 2024, en Los Ríos, los efectivos allanaron un domicilio, donde encontraron 859 paquetes de droga encaletados. También hallaron cinco armas de fuego y 210 cartuchos.
El viernes, 18 de octubre, en Azuay, tras una persecución, se logró la aprehensión en flagrancia de cinco antisociales, presuntos implicados en el robo a una joyería.
Datos 2024
La Policía agregó que, en lo que va de 2024, suman 14 304 detenidos con boletas de captura por diferentes tipos de delitos.
Además, 45 753 personas aprendidas en operativos en flagrancia y también bajo investigación a través de los subsistemas de investigativos e inteligencia.
Los efectivos, a su vez, retiraron de las calles 8 615 armas de fuego y 325 205 municiones, así como 5 049 vehículos recuperados y 7 544 motos.
El balance incluyó 979 casos resueltos por el delito de secuestro, 6 404 por extorsión y 1 236 personas detenidas por estos.