Militares volverán a patrullar las calles de Guayaquil

El gobernador de la provincia del Guayas, Pablo Arosemena, durante el evento de destrucción de armas en Guayaquil. Foto: Twitter @goberguayasec
Con el objetivo de frenar los hechos delictivos, el gobernador de la provincia del Guayas, Pablo Arosemena, anunció este martes 26 de abril del 2022 que los militares volverán a patrullar las calles de ciudades como Guayaquil y Durán.
Arosemena explicó que la decisión se la tomó el lunes en una reunión en el Palacio de Carondelet. Y el anuncio lo dio este martes durante la destrucción de más de 2 100 armas junto a las Fuerzas Armadas en la instalaciones de la empresa ANDEC S.A., en Guayaquil.
El ministro de Defensa, Luiz Hernández, también estuvo presente en la destrucción de estas armas. El funcionario dijo que en las calles “se verán más a menudo la presencia de las Fuerzas Armadas”.
#Guayaquil | Hoy fueron fundidas más de 2⃣1⃣0⃣0⃣ armas de fuego y 1⃣0⃣0⃣0⃣ accesorios decomisados, incautados y entregados voluntariamente a los Centros de Control. El gobernador @parosemena presenció esta acción que contribuye al combate contra la delincuencia. pic.twitter.com/ddXNy3Is6I
— Gobernación del Guayas (@goberguayasec) April 26, 2022
Arosemena no precisó cuándo los uniformados realizarán los operativos de acompañamiento a la Policía Nacional. Se prevé que lo hagan desde este martes pues dijo que lo harían “desde este momento”.
Asimismo indicó que la presencia militar en las urbes se debe al déficit de policías en Guayas.
La medida no es nueva. De hecho se la implementó el año pasado pero no logró frenar los índices delictivos.