Militar fue procesado por el presunto femicidio de una mujer embarazada en Santo Domingo

Foto referencial. La víctima fue hallada sin vida en un terreno baldío, en la vía Quinindé, en diciembre del 2020. Foto: Fiscalía

La Fiscalía procesó a un militar como presunto autor del delito de femicidio, este jueves 22 de junio del 2023. Durante la audiencia de formulación de cargos, en Santo Domingo de los Tsáchilas, un juez le dictó prisión preventiva al soldado y ordenó su captura. 

Según la entidad investigadora, el hoy procesado presuntamente mató a una mujer embarazada. Ella esperaba un bebé del militar. 

El relato de los hechos 

Según la investigación de Fiscalía, la víctima habría desaparecido el 25 de noviembre de 2020, cuando fue a una cita médica. Ella estaba en el octavo mes de embarazo. 

Esa tarde, sus familiares se percataron que no le llegaban los mensajes al WhatsApp y que su celular se encontraba apagado. En ese momento, su familia puso la denuncia por desaparición. 

Sin embargo, el 7 de diciembre de 2020, el cuerpo de la mujer fue encontrado sin vida, en un terreno baldío, en la vía Quinindé. 

Los indicios de Fiscalía para la imputación penal contra el uniformado 

En la audiencia de formulación de cargos, la fiscal del caso presentó 108 evidencias contra el procesado. En esa lista consta: el acta de levantamiento de cadáver, el informe de la autopsia médico-legal, la pericia de extracción de video de cámaras de seguridad, los informes de interceptaciones telefónicas y de la reconstrucción de los hechos. 

También se presentaron ante el juez, las pericias de los rasgos de personalidad del procesado, un mensaje de audio que la víctima envió a su madre, el perfil criminal, la pericia histopatológica, de identidad humana, la autopsia psicológica, el informe de ADN que determinó que el militar sería el padre biológico del bebé, entre otras. 

La instrucción fiscal o fase de investigación pública durará 90 días. En ese tiempo, los agentes investigadores recopilarán más evidencias para determinar la culpabilidad o la inocencia del procesado. 

¿Cómo se sanciona el delito de femicidio? 

Según el artículo 141 del Código Integral Penal (COIP), el delito de femicidio es sancionado con una pena privativa de libertad de 22 a 26 años. 

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales