Un Tribunal Penal de Ambato dictó sentencia contra 15 miembros del grupo delincuencial Los Lobos por terrorismo. La audiencia se realizó este lunes 2 de diciembre de 2024.
Más noticias
Luego de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, el Tribunal declaró culpable a los individuos por el delito. La pena fue de 10 años de prisión.
Detención de los individuos
La Policía capturó a los procesados el 9 de enero, en el marco del estado de excepción decretado por el Ejecutivo.
Un día antes, en la tarde y noche del 8 de enero, los desconocidos planificaron un ataque contra servidores policiales y guías penitenciarios que custodiaban el centro de reclusión de Ambato.
Los delincuentes buscaban liberar a varios miembros de la banda criminal, quienes se encontraban detenidos allí.
La investigación determinó que entre los implicados se encontraban tres ciudadanos que se habían fugado del centro de rehabilitación de Riobamba.
El día de la detención, durante un control de seguridad que se realizaba en las avenidas Galo Vela y Punín, en Ambato, se observaron tres vehículos con personas que se mostraban sospechosas. Al intentar abordarlos, los ahora sentenciados huyeron hacia un inmueble.
Al allanar la vivienda, los uniformados se encontraron:
- Seis armas de fuego
- 134 cartuchos, calibre 9 mm
- Tres vehículos
- 14 teléfonos celulares
- Una motocicleta
- Un inhibidor de señal
- Un taco de dinamita (explogel)
- Dinero en efectivo
Delincuentes planeaban dos ataques con explosivos
En los teléfonos móviles de los individuos se halló la información sobre la planificación que tenían para ejecutar varios ataques con explosivos.
Uno de los ataques se iba a realizar en el centro de detención de Ambato y otro en la Unidad de la Policía Judicial de Tungurahua.
En la audiencia, la Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot) demostró la materialidad del delito y la responsabilidad de los procesados.
Pruebas del caso
Algunas de las pruebas que evidenciaron el delito fueron: testimonios, pericias técnicas y documentos. Así como el informe de reconocimiento del lugar de los hechos.
El terrorismo está tipificado en el artículo 366, numeral 9, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).