Menos homicidios en el 2013

El Ministro explicó en una rueda de prensa que El Oro es la provincia donde hay un aumento de los homicidios. EL COMERCIO

Como "histórica" calificó la reducción de la tasa de homicidios en el país durante el año pasado. "La más baja en los últimos 9 años", añadió el ministro del Interior, José Serrano.
Ayer, el funcionario dio una rueda de prensa. En media hora y junto con los generales de la cúpula de la Policía, explicó que los delitos de mayor impacto social bajaron entre enero y diciembre del 2013.
En ese tiempo se reportaron 10,8 homicidios por cada 100 000 habitantes. Representa un 35% menos del total de los homicidios y asesinatos contabilizados en el 2012.
Además de las muertes violentas, según Serrano, "se redujeron los de mayor connotación social. Solo el robo a motocicletas se incrementó". (ver tabulado).
[[OBJECT]]
El Ministro destacó que estos resultados se lograron "gracias a que, desde agosto pasado, el personal de Inteligencia trabaja en los barrios en operaciones antidelincuenciales".
Otras de las acciones que el funcionario presentó como exitosas fueron los planes de los Más Buscados, la desarticulación de bandas criminales y la lucha contra el microtráfico. Así, la Policía desarticuló 768 bandas, arrestó a 189 más buscados y decomisó 57,4 toneladas de drogas. De esta, se estima que 500 millones de dosis iban a ser expendidas en las calles para el consumo interno.
Para el 2014, los retos son otros: resolver la desaparición de ciudadanos y erradicar el consumo de droga en escuelas y colegios, aseguró ayer Serrano.
Desde este mes, por ejemplo, el Ministerio del Interior activó un plan de recompensas en el que se ofrece hasta USD 200 000 por información veraz que ayude a dar con el paradero de una persona desaparecida.
Hasta ahora, Interior ofrece recompensa por información de 44 personas. Pero la Asociación de Familiares de Personas Desaparecidas maneja 144 casos en todo el país.