El Bloque de Seguridad, conformado por miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, ejecutó un mega operativo denominado ‘Apolo 17‘ en Guayaquil. La intervención dejó 79 personas aisladas, entre detenidos, aprehendidos y retenidos.
Más noticias
Operativo ‘Apolo 17’ dejó 26 aprehendidos en Guayaquil
Según detalló Víctor Ordóñez Ron, comandante de la Policía en la Zona 8, la operación se ejecutó en la madrugada de este jueves 22 de mayo de 2025, en cuatro sectores priorizados de la ciudad: Portete, Esteros, Sur y 9 de Octubre.
Alrededor de 400 uniformados participaron en los allanamientos simultáneos con respaldo de un helicóptero y tres lanchas guardacosteras.
Las autoridades del orden detuvieron a siete ciudadanos y aprehendieron a otros 19. De ellos, nueve registran antecedentes por varios delitos: tentativa de asesinato, tenencia ilegal de armas de fuego, robo y tenencia de droga.
53 retenidos en clínicas clandestinas
Asimismo, en el Distrito Sur, el Bloque de Seguridad retuvo a 53 personas con fines investigativos. Los ciudadanos se encontraban en tres clínicas clandestinas ubicadas en los sectores 7 Lagos y Guasmo 2.
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) clausuró estos centros por no contar con los permisos correspondientes.
Finalmente, en otro punto, pero en el mismo operativo, los uniformados identificaron un taller en el que supuestamente se desmantelaban vehículos.
En el lugar se decomisaron 43 autopartes, que se presume fueron sustraídas para luego venderlas en la ciudad.
Indicios del operativo
Además, las incautaciones que dejó el operativo ‘Apolo 17‘ fueron:
- 1 taco de dinamita
- 10 armas de fuego (2 fusiles, 7 pistolas y 1 revólver)
- 13 alimentadoras
- 208 cartuchos de diversos calibres
- 15 teléfonos celulares
- 15 vehículos recuperados (entre volquetas, camiones, carros, motos y tricimotos)
- Símbolos a la Santa Muerte
- 2 tanques de oxígeno
Las personas detenidas y aprehendidas fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes; mientras que las pruebas fueron ingresadas a las bodegas de la Policía Judicial.
El comandante Ordóñez aseguró que estos operativos se ejecutan de manera estratégica “con el objetivo de devolver la tranquilidad y garantizar la seguridad de los ecuatorianos”.