Médico indagado por homicidio inintencional

La mañana de ayer fue velado el infante que murió el martes último, luego de una  cirugía de circuncisión del prepucio. José Mafla/ EL COMERCIO

La mañana de ayer fue velado el infante que murió el martes último, luego de una cirugía de circuncisión del prepucio. José Mafla/ EL COMERCIO

El médico anestesiólogo Miguel T., supuesto responsable de la muerte de Josué Suárez, de 10 años, deberá presentarse cada 15 días en el Juzgado de la Unidad Judicial de Ibarra, en Imbabura.

La noche del miércoles, 5 de febrero, se dictó la medida sustitutiva, tras la audiencia de flagrancia por la muerte del menor en una clínica de la capital de Imbabura.

De esta manera el galeno quedó libre, tras haber sido detenido el martes a las 22:00, luego de participar en la cirugía de circuncisión del prepucio que se le practicó al menor.

Ayer, el médico permanecía internado en un hospital público de Ibarra. Según las autoridades de esa casa de salud, Miguel T. ingresó con un cuadro de hipertensión arterial.

Entre tanto, en la Sociedad de Artesanos de Atuntaqui, en el cantón Antonio Ante, era velado el pequeño. Su sepelio estaba previsto para las 17:00 de ayer en el Cementerio General.

En medio de lágrimas, los familiares de Josué Suárez explicaban que estaban inconformes con la resolución judicial.

"Hay un muerto de por medio y no se dictó prisión preventiva contra el responsable. Queremos justicia", señalaban.

Los padres también recordaban que el niño estaba sano e ingresó caminando a la clínica.

"Los médicos nos dijeron que la circuncisión del prepucio no era una operación riesgosa".

También, recordaban que luego de la intervención Orlando C., el médico urólogo que lo operó, habría comentado a la madre del pequeño que la operación fue un éxito y que luego les darían las indicaciones para su recuperación.

Sin embargo, después se habrían escuchado gritos desesperados del menor.

Sin saber qué hacer la madre y el padre exigían una respuesta. Pero, finalmente, a las dos horas y media les habrían comunicado que el niño no resistió a la operación.

Según Javier de la Cadena, presidente de la Corte Provincial de Justicia, Miguel T. está imputado por el delito de homicidio inintencional.

Además, explicó que el proceso judicial se encuentra en etapa de instrucción fiscal que durará unos 30 días.

Un pariente del niño fallecido, que pidió no ser identificado, comentó que se tomaron muestras del cuerpo para que sean analizadas en el Instituto Nacional Izquieta Pérez.

Las autoridades de la clínica no quisieron dar declaraciones. Tampoco el abogado defensor del médico implicado, que realizaba trámites en la Fiscalía de Imbabura.

Mientras se velaba el cuerpo del pequeño en la Sala 1 de la Asociación de Artesanos, uno de sus hermanos mayores recordaba que Josue era un niño dinámico y alegre.

Incluso les había pedido a sus padres que le inscribieran en un curso de inglés y francés.

No obstante, lamentaban sus hermanos, todos sus sueños quedaron truncos.

El incidente coincide con la polémica que se generó por la aprobación del nuevo Código Penal, que tipifica como delito el homicidio culposo por mala práctica profesional en el país.

Incluso en Ibarra los médicos de Imbabura preparaban una marcha que se suspendió el martes pasado. Es decir, el mismo día cuando murió el niño.

Los familiares esperan los resultados de los exámenes para determinar la causa de la muerte. Señalaron que estarán pendientes del proceso judicial para que se aclare la muerte.

Suplementos digitales