El 8 de abril, familiares y amigos se manifestaron y exigieron la liberación del equipo periodístico. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
Una pancarta con el dibujo de un corazón roto y los nombres de Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra encabezó la manifestación.
“¡Nos faltan tres! ¡Que vuelvan ya!”, gritaban cerca de 200 personas, mientras recorrían en bicicletas, en patines y a pie los 3 kilómetros que separan la Plaza de los Presidentes, en La
Mariscal, de la Cruz del Papa, en el parque La Carolina, en el norte de Quito.
Desde las 09:00, familiares, amigos, periodistas y ciudadanos pedían la liberación inmediata del equipo periodístico de este Diario, que fue secuestrado en la frontera norte hace dos semanas.
“¡Por Javier, nadie se cansa. Por Paúl, nadie se cansa. Por Efraín, nadie se cansa!”, gritaba Mariana Reyes, madre del periodista Javier Ortega. A su lado la acompañaba la abuela del colaborador, quien se cubría del sol con un pañuelo blanco.
“Seguimos en la lucha. Estamos presionando a las autoridades para lograr su pronto regreso”, dijo Christian Segarra, hijo del conductor plagiado.
La demostración, organizada por periodistas, fue también un acto simbólico. Los participantes vistieron de blanco y llevaron globos del mismo color amarrados a sus bicicletas o en sus manos. Con esto buscaban enviar un mensaje de paz para el país y de esperanza para las familias de los tres ecuatorianos cautivos.
Según Segarra, en los últimos días no ha trascendido mayor información sobre el estado de sus seres queridos.
“Lo único que sabemos es que las negociaciones avanzan, que las autoridades trabajan para liberarlos”, dijo.
Desde el 910 de abril del 2018, los familiares se desplazarán a Guayaquil, Santo Domingo y Cuenca, en donde difundirán el mensaje #Nos faltan 3, frase que aglutina todos los actos solidarios.
Para Ricardo Rivas, hermano del fotógrafo, estos actos permiten demostrar que “estamos unidos y no vamos a cansarnos hasta tenerlos de vuelta”.
En el recorrido, los allegados recibieron el apoyo de los capitalinos, quienes les gritaban frases como: “¡Estamos con ustedes!” o, simplemente, tocaban las bocinas de los autos y levantaban el pulgar.
Al llegar a La Carolina, los manifestantes se congregaron alrededor de la Cruz del Papa, luego marcharon sobre la pista atlética. En el mismo lugar se encontraba el alcalde de Quito, Mauricio Rodas.
“Debemos estar a favor de la paz y luchar como ciudad para que estos tres hijos, tres padres y tres hermanos vuelvan”, dijo.
El Alcalde aprovechó la presentación de una campaña para reducir el acoso y envió este mensaje. En este evento se entregaron globos que tenían impresa la frase “#Nos faltan 3”. Después del mediodía fueron lanzados al cielo.
El 8 de abril, 273 periodistas de Iberoamérica, que pertenecen al programa Balboa, expresaron su preocupación por la situación de los profesionales. “Sus vidas y la tranquilidad de sus familias no puede ser un elemento de negociación”, dijeron.
En contexto
El equipo periodístico de EL COMERCIO fue secuestrado el 26 de marzo, luego de ingresar a Mataje. La idea de esa incursión fue levantar información relacionada con la violencia que se vive tras los ataques en San Lorenzo.