Moreno concede ‘indulto presidencial conmutativo’ a presos con sentencia; el Decreto 1086 tiene excepciones

Cárcel de Latacunga. Foto: EL COMERCIO

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, conmutó las penas privativas de libertad a los prisioneros que pertenecen a grupos de atención prioritaria y que tienen condición de doble vulnerabilidad. El “indulto presidencial conmutativo” consta en el Decreto 1086 firmado el viernes 26 de junio del 2020 y hecho público este sábado 27.
Esto quiere decir que personas privadas de libertad podrán dejar las cárceles y terminar de pagar sus condenas en otras condiciones. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) se encargará de la aplicación del Decreto; es decir, definirá quiénes tienen acceso al indulto y se hará cargo de su seguimiento.
Boletín | El primer mandatario concedió 66 indultos conmutativos a personas privadas de libertad pic.twitter.com/OZ44A1kSg9
— Servicio Integral Ecuador (@SNAI_Ec) June 27, 2020
La medida rige para cuatro grupos de personas:
1.- Adultos mayores privados de la libertad con sentencia ejecutoriada.
2.- Mujeres con sentencia ejecutoriada, que habitan en las cárceles con niños de edades inferiores a 3 años.
3.- Personas con discapacidad con sentencia ejecutoriada.
4.- Quienes tengan sentencia ejecutoriada y padezcan de enfermedades catastróficas y crónicas, que pudieran producir graves secuelas en su salud ante un eventual contagio de covid-19.
¿Cuáles serán las condiciones en las que los favorecidos pagarán las penas?
1.- Deberán comparecer personalmente ante un funcionario judicial dos veces al mes.
2.- Tienen prohibido salir de su domicilio fijado. Para eso, el SNAI empleará medidas de vigilancia.
3.- Tienen prohibido aproximarse o comunicarse con la victima, sus familiares u otras personas relacionadas a la infracción.
4.- Tendrán la obligación de prestar servicio comunitario en las condiciones señaladas por el SNAI. Esta entidad regulará las condiciones.
¿A quiénes no beneficia este Decreto?
A las personas condenas por los siguientes delitos:
1.- Contra la integridad sexual y reproductiva.
2.- Contra la eficiencia de la administración pública.
3.- Contra de la inviolabilidad de la vida.
4.- Delitos violentos
5.- Infracciones dolosas de mayor gravedad.
El SNAI dice que con este Decreto se beneficiarán 66 personas que se encuentran en las cárceles del país.
La medida es de ejecución inmediata y la mañana de este 27 de junio del 2020 el SNAI dijo haber alertado ya a los centros penitenciarios.