El asambleísta Christian Viteri aseguró que hay incongruencias en las aseveraciones del fiscal Galo Chiriboga en torno al tema del caso Petroecuador. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO
El legislador oficialista Christian Viteri afirmó la tarde de este miércoles 16 de noviembre del 2016 que “hubo negligencia” por parte de la Fiscalía en la investigación sobre la red de corrupción en la estatal Petroecuador y uno de sus exdirectivos, Carlos Pareja Yannuzzelli.
En una rueda de prensa, en el centro de Guayaquil, el legislador aseguró que a Pareja le dieron “tres días para huir del país”. Además, aseguró que hay incongruencias en las aseveraciones del fiscal Galo Chiriboga en torno al tema.
Dijo que el informe de Asistencia Penal Internacional, que habla sobre los nexos de corrupción, no llegó el 29 de septiembre de 2016 como dijo el fiscal Chiriboga, sino que la documentación con más de mil anexos, dijo, llegó al país a las 12:28 del 26 de septiembre, tres días antes.
Según Viteri, en ese lapso Pareja Yannuzzelli escapó del país, pues viajó el 28 de septiembre a España. “Pudieron ocurrir dos cosas en caso de Carlos Pareja, o lo dejaron escapar en la Fiscalía al exprofeso o hubo negligencia”, indicó.
Para el legislador, el tema ya constituye en una causal de juicio político al fiscal. Dijo que este 17 de noviembre del 2016 va a presentar esos documentos como pruebas ante la Comisión de Fiscalización en la Asamblea. “Espero que la Comisión de Fiscalización con estas pruebas haga un informe favorable, que fue lo que decidió el bloque, para un juicio político al fiscal”.
Además Viteri cuestionó que aún haya diligencias sin ejecutar por parte de la Fiscalía, como el pedir la apertura de más de 25 cuentas internacionales en Suiza, Hong Kong, Islas Vírgenes, Islas Caimán, Venezuela. Esto porque, según Viteri, Pareja no sólo tiene la empresa Capaya.
“El fiscal hasta el día de hoy no inicia una indagación por lavado de activos, o si la inició no la ha informado, pero debió haberlo hecho en su debido momento. Hay que abrir más de 25 cuentas internacionales”, dijo.
En ese sentido, anotó que se debe investigar también al ecuatoriano Frank Ch., quien sería el “facilitador” para aperturar cuentas en el exterior.