Cinco puntos clave de la demanda de Carlos Pólit en contra de la Comisión Anticorrupción

La jueza declaró extinta la acción contra nueve miembros de la Comisión  Anticorrupción, este 20 de abril del 2017. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

La jueza declaró extinta la acción contra nueve miembros de la Comisión Anticorrupción, este 20 de abril del 2017. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

La jueza declaró extinta la acción contra nueve miembros de la Comisión Anticorrupción, este 20 de abril del 2017. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

El contralor general del Estado, Carlos Pólit, solicitó la extinción de la acción penal en contra de Simón Espinosa, Julio César Trujillo, Jorge Rodríguez, Fernando Vega, Isabel Robalino, María de Lourdes Arboleda, Byron Celi, Germán Rodas y Ramiro Román, miembros de la Comisión Anticorrupción, la tarde de este jueves 20 de abril del 2017.

A continuación cinco puntos clave de la demanda de Carlos Pólit en contra de la Comisión Anticorrupción.

18 de febrero del 2016

La Comisión Anticorrupción presenta una denuncia ante el fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, por supuestas irregularidades cometidas en la adquisición del terreno de la Refinería del Pacífico.

Según la Comisión, el terreno para la Refinería ubicado en El Aromo, zona rural de Manta, habría sido adquirido con sobreprecio.

Los comisionados aseguraron que existía responsabilidad del Contralor por "falta de fiscalización objetiva y transparente en la contratación pública".

20 de julio del 2016

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) resolvió el archivo de la denuncia presentada por la Comisión Anticorrupción en la Fiscalía General del Estado, por supuestas irregularidades en la adquisición del terreno para la Refinería. Adicionalmente, el juez Marco Maldonado calificó la denuncia como "maliciosa y temeraria".


25 de octubre del 2016

Carlos Pólit interpuso una querella en contra de los nueve miembros de la Comisión por calumnia. Era la respuesta a la denuncia de los comisionados que lo señalaron por el supuesto sobreprecio en la Refinería del Pacífico.


19 de Abril del 2017

Nueve integrantes de la Comisión Anticorrupción son llevados a juicio por el delito de calumnia contra el Contralor. El demandante no asiste a la audiencia por estar fuera del país.

El abogado del Contralor, Hernán Ulloa pidió que se sancione con base al art. 182 del Código Penal. Allí se establecen penas que van desde los seis meses hasta los dos años de cárcel. Además solicitó una indemnización de USD 900 000 (USD 100 000 cada uno).


20 de abril del 2017

13:44 El presidente electo, Lenín Moreno, pide a Carlos Pólit revisar la demanda contra la Comisión Anticorrupción, lo hizo a través de Twitter. Su mensaje fue: "Animo al señor Contralor, Carlos Pólit, a revisar demanda contra @CNACEcuador. Es momento de mayor tolerancia, pero también exhortamos a las organizaciones sociales a proceder con mayor rigor y responsabilidad".

14:30 inicia la lectura del fallo en el Complejo Judicial, en el norte de Quito.

15:20 La jueza Karen Matamoros declara culpables a los nueve miembros de la Comisión Anticorrupción por calumnias en contra de Pólit.

15:20 El abogado acusador Hernán Ulloa, pide la palabra y lee un comunicado de la Contraloría General. Señala que una vez que se ha comprobado judicialmente que los comisionados sí cometieron la calumnia, su cliente desistía del proceso y pedía que se declare extinta la pena.

Casi simultáneamente la jueza Matamoros toma la palabra, y declara extinto el proceso.

Suplementos digitales