Justicia indígena en Otavalo: Queman auto y castigan a sospechosos de robo

Los comuneros de una localidad en Otavalo aplicaron Justicia indígena a una mujer y dos hombres, señalados por robo. Foto: Captura
Los habitantes de la comunidad Puerto Alegre, en Otavalo, provincia de Imbabura, reaccionaron a los robos. Los residentes retuvieron a tres personas y este lunes 30 de mayo de 2022 aplicaron la justicia indígena. Advierten con endurecer los castigos si los ataques persisten en esa localidad del norte de Ecuador.
Los comuneros atraparon a dos hombres de nacionalidad extranjera y una mujer el domingo 29 de mayo. Uno de ellos es señalado por sustraer un celular de la mochila de uno de sus habitantes, mientras este laboraba en una construcción.
Así constaba en el acta de resolución de la Asamblea Cabildos, que fue leída antes de aplicar la justicia indígena este lunes. El hecho fue transmitido por radio Ilumán y otros medios locales.
Se trata de David V., Carlos Á. y María Fernanda V. De acuerdo con el documento de las autoridades de la comunidad, las tres personas se movilizaban en un auto Aveo con placa alterada. El auto fue quemado antes del castigo a las personas.
Luego de incinerar el vehículo, trasladaron a los sospechosos semidesnudos hasta el Parque Bolívar. Allí fueron azotados con ortiga y látigos de cabestros. La mujer lloraba y los hombres gritaban del dolor que les producía cada latigazo. Después les echaron agua helada.
La mujer será entregada a la Policía porque registra una boleta de captura vigente. La sospechosa sería de nacionalidad ecuatoriana, indicó uno de los representantes de los comuneros.
¿Cómo se aplica la Justicia indígena en Ecuador?
Los habitantes justificaron su medida en el artículo 171 de la Constitución ecuatoriana. La Carta Magna establece que las autoridades de las comunidades aplicarán normas y procedimientos propios para solucionar conflictos internos. También señala que estos no deben ser contrarios a la Constitución y a los derechos humanos reconocidos en instrumentos internacionales.
Un sospechoso habría amenazado con disparos
Además del acto flagrante, los comuneros dijeron que optaron por el ajusticiamiento porque al atrapar a uno de los sospechosos, este llamó a su compañero y pidió que dispare a su captor. Según el acta de resolución, los retenidos amenazaron de muerte a otros habitantes en ocasiones anteriores.
En poder de los presuntos delincuentes se halló: cinco celulares, una navaja, un arma blanca, dos balas sin detonar, dinero en efectivo y un cargado de celular.
Sospechosos hablaron luego del castigo
En la grabación del ajusticiamiento, luego del castigo los habitantes permitieron hablar a los sospechosos. “Nos comprometemos a no seguir en estas andanzas, estamos arrepentidos. Les pedimos mil disculpas”, dijo uno de ellos. “No vengan a robar acá a Otavalo”, dijo el otro.
Por su lado, la mujer pidió perdón, agradeció por la segunda oportunidad y dijo que nunca olvidará la humillación.
Tras ello, les quitaron la venda de los ojos para que la multitud identifique a los ajusticiados. La próxima ocasión que sean encontrados en delito flagrante serán quemados o enterrados vivos, advirtieron.