La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Jueces deciden situación del exministro Alecksey Mosquera

En la foto, la audiencia en contra del exministro Alecksey Mosquera en la Corte Nacional de Justicia el jueves 17 de enero del 2018. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

En la foto, la audiencia en contra del exministro Alecksey Mosquera en la Corte Nacional de Justicia el jueves 17 de enero del 2018. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

En la foto, la audiencia en contra del exministro Alecksey Mosquera en la Corte Nacional de Justicia el jueves 17 de enero del 2018. En la noche el juez Flores suspendió la cita. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El juez Édgar Flores, de la Corte Nacional de Justicia, suspendió la noche del miércoles, 17 de enero del 2018, la audiencia preparatoria de juicio en contra del exministro de Electricidad, Alecksey Mosquera.

Él y su tío político, Marcelo Endara, fueron acusados por la Fiscalía como presuntos autores de lavado de activos dentro del caso Odebrecht. Mientras que su padre Antonio Mosquera, y su socio Santiago Játiva, fueron señalados como coautores.

Según la Fiscalía, el exministro recibió en el 2008 un millón de dólares de Odebrecht en una cuenta bancaria en Andorra, un país entre España y Francia. Una parte de ese millón de dólares se habría lavado a través de la compra de maquinaria en el extranjero que luego fue importada al país.

Contra los cuatro sospechosos, el fiscal Calos Baca pidió que se los llame a juicio. La resolución de esta solicitud se dará a conocer en una nueva audiencia que se realizará el viernes a las 11:00, en la Corte Nacional.

Los abogados de los sospechosos aseguraron que no existen evidencias del supuesto lavado. Y solicitaron que se anule el juicio. Pero este último pedido fue desechado.