Dos funcionarios públicos son llamados a juicio por falsificación de carnés de discapacidad, luego de que la jueza Yesenia del Rocío Hidalgo revisara los elementos presentados por la Fiscalía. Este viernes 22 de julio de 2022 le contamos los detalles.
La médica calificadora del Ministerio de Salud Pública, María A. M., está acusada por su presunta participación en el delito de falsificación de documento público.
El funcionario de la Dirección de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Paúl Alfonso M. G., también es acusado del presunto delito de falsificación de documento público y uso doloso del documento. Él obtuvo el documento de forma fraudulenta en Mapasingue (norte de Guayaquil).
El funcionario también habría usado el carné para el beneficio en la reducción del pago de servicios básicos y para la importación de un vehículo.
Medidas y elementos de convicción
La jueza también ratificó medidas cautelares a los funcionarios, como la prohibición de salida del país, la presentación periódica ante la autoridad competente y la prohibición de enajenación de bienes.
Entre los elementos de convicción presentados ante la Jueza por parte de la fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Nacional Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional están:
- Denuncia presentada por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP),
- Certificaciones en los que se evidenció que no existe constancia documental que respalde la calificación
- Certificación del Servicio de Rentas Internas (SRI) sobre la rebaja de impuestos al vehículo
- Informe técnico de auditoria de esa entidad, que determina que la calificación de discapacidad se tramitó de manera irregular
- Informe médico practicado al beneficiario del carné.
Entre otras certificaciones de instituciones en las que el funcionario se benefició.
https://www.facebook.com/elcomerciocom/photos/6019566371400408