El exvicepresidente Jorge Glas permanecerá recluido en la Cárcel 4 de Quito. La jueza Soledad Manosalvas negó el pedido de hábeas corpus al exfuncionario del Gobierno de Rafael Correa.
La magistrada dio a conocer esa decisión durante una audiencia virtual que se instaló a las 16:00 de este lunes 20 de junio de 2022.
Arturo Escala, abogado de Glas, criticó la decisión de la jueza Manosalvas. “Hace pocos minutos la jueza de hábeas corpus de Jorge Glas falló en contra de Derecho y la Ley, negando el recurso. Gravísima injusticia cometida contra un hombre inocente”, escribió en su cuenta de Twitter.
Con esta acción constitucional, Glas buscaba dejar la Cárcel 4 de Quito y así cumplir sus dos sentencias ejecutoriadas por cohecho y asociación ilícita en libertad. El también exministro correísta alega problemas de salud físicos, mentales y también amenazas contra su vida dentro de prisión.
Estado de salud y mental de Glas se expuso en audiencia
La diligencia de este lunes 20 de junio solo fue para conocer la resolución. Los argumentos de la defensa de Glas se expusieron en una audiencia que se desarrolló el viernes 17 de junio del 2022.
Ese día, la Magistrada escuchó el testimonio de seis médicos, quienes hablaron sobre el estado de salud físico y mental de Glas.
Por ejemplo, uno de ellos indicó que él sufre de espondilitis anquilosante y dijo que esa enfermedad puede causar discapacidad sino se recibe un tratamiento adecuado. También señaló que dentro de la cárcel no recibe un adecuado tratamiento farmacológico ni fisioterapia para aliviar las dolencias.
La defensa del exvicepresidente aseguró que se han violado los derechos de su cliente y que no ha recibido la atención médica que requiere. Por eso, pidió que se otorguen medidas alternativas a la cárcel.
Glas intervino en la audiencia de hábeas corpus
En esa cita judicial, Glas también pudo intervenir. Aseguró que no se le brinda atención médica, pese a haber sido trasladado desde el centro penitenciario de Cotopaxi a la Cárcel 4. También amenazó con atentar contra su vida.
“Nunca quebraron mi espíritu y no lo van a quebrar nunca. El día que lo quiebren me mato, el día que me quieran volver a vejar me mato, porque ya no voy a soportar más humillaciones”, manifestó.
En cambio, el Servicio de Atención Integral a Privados de la Libertad (SNAI) y el Ministerio de Salud Pública aseguraron que se le ha brindado los seguimientos médicos, el tratamiento y las medicinas para tratar su cuadro de salud.
Finalmente, a la 1:50, del sábado 18 de junio, la magistrada suspendió la audiencia para analizar “los nuevos elementos probatorios” presentados por la defensa del exvicepresidente.
Por más de dos días, la jueza evaluó los argumentos y decidió negar el pedido de hábeas corpus.
Hábeas corpus anterior fue declarado nulo
Este hábeas corpus es el mismo recurso constitucional que le permitió al exfuncionario del correísmo salir de la cárcel de Cotopaxi, el 10 de abril del 2022.
Sin embargo, ese recurso fue declarado nulo por un Tribunal de apelación de la Corte Provincial de Santa Elena. En ese entonces, Glas fue detenido nuevamente y trasladado a la Cárcel 4 de Quito.