Angélica Porras (izq.), Zobeida Aragundi, Aquiles Rigail, Marcelo Merlo, miembros del Pleno tomaron la decisión. Foto: Archivo / EL COMERCIO
El Pleno del Consejo de Judicatura Transitorio destituyó ayer, viernes 5 de octubre del 2018, a seis funcionarios judiciales. Tres jueces, un defensor público, una secretaria y una recepcionista fueron removidos por cometer “infracciones gravísimas”, según lo estipula el art. 109 del Código Orgánico de la Función Judicial.
Los jueces pertenecen a El Oro, Esmeraldas y del cantón Balzar en Guayas, respectivamente. Según la institución, los magistrados fueron separados de sus cargos debidos a cometer actos negligentes en sus funciones.
La Judicatura dijo que mientras se encontraba de vacaciones, el defensor público de Santo Domingo fue abogado defensor de una ex gobernadora. El numeral 6 del artículo 109 señala que un funcionario judicial no puede ejercer su profesión directamente o por medio de otra persona.
La Judicatura asegura que removió a la secretaria subrogante de la Unidad Judicial Civil de Guaranda por “retener de forma indebida” un acta transaccional de USD 15 000 dólares dentro de un juicio ejecutivo.
La recepcionista de la Fiscalía Provincial de Esmeraldas fue separada porque habría abandonado su lugar de trabajo por 20 días: entre enero y mayo del año pasado.
El numeral 2 de la norma judicial señala que es una falta “abandonar el trabajo por más de tres días laborables consecutivos o por más de cinco no consecutivos injustificados en un mismo mes”.
El presidente del Consejo de la Judicatura, Marcelo Merlo, a través de un comunicado, ratificó “el compromiso de depurar” a la Función Judicial de “los malos elementos y luchar contra la corrupción”.
La Judicatura señaló que la depuración se intensifica.