La Judicatura y Corte Nacional se comprometieron a garantizar la independencia judicial

En ese encuentro, ambas entidades reiteraron su compromiso de fortalecer la institucionalidad, garantizar la independencia judicial y el acceso a un servicio de justicia eficiente y oportuno.

Este 5 de mayo del 2021 hubo una reunión entre el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) y de la Corte Nacional de Justicia, en las instalaciones de este último organismo.
En ese encuentro, ambas entidades reiteraron su compromiso de “fortalecer la institucionalidad, garantizar la independencia judicial y el acceso a un servicio de justicia eficiente y oportuno”.
En ese evento, la presidenta de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, presentó a las nuevas autoridades de la institución: el director de CJ, Mauricio Riofrío, el vocal Xavier Muñoz y la vocal Elcy Celi, quien es el reemplazo de Fausto Murillo.
El 23 de abril del 2021, Murillo fue removido del cargo por cuatro miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Tras esa decisión, Murillo indicó que “tras su remoción sin duda existen presiones e interés de captar el Consejo de la Judicatura con otra visión de administración de justicia y apartada de la línea mantenida de independencia judicial, imparcialidad de los jueces, persecución a la corrupción y un riguroso ejercicio de la potestad disciplinaria respetando el debido proceso”.
En ese contexto, Maldonado aseguró que la Judicatura y la Corte nacional “trabajan de manera articulada y estable”. Además, dijo: “seguiremos luchando por el respeto a la independencia judicial. Rechazamos cualquier afirmación que pretenda afectar la institucionalidad de la Función Judicial”.