Jorge Glas es parte de la lista de presidentes y vicepresidentes indagados por el caso Odebrecht en Latinoamérica

La Fiscalía abrió una nueva indagación en contra de Jorge Glas por el presunto delito de cohecho. Foto: Pavel Calahorrano / EL COMERCIO

Las investigaciones judiciales que se llevan en Latinoamérica por el caso Odebrecht han salpicado a una serie de presidentes y vicepresidentes. En Ecuador, la Fiscalía ya ha pedido la prisión preventiva del segundo mandatario, Jorge Glas. Además ya abrió una nueva indagación en su contra por el presunto delito de cohecho.
Pero en países cercanos como Perú y Colombia, las indagaciones también han salpicado a exmandatarios. Por ejemplo en Perú, las autoridades han emitido órdenes de captura en contra de Alejandro Toledo y Ollanta Humala. La esposa de este último también ha sido indagada.
En cambio, en Colombia, la Fiscalía indaga la entrega de sobornos a la campaña del actual presidente Juan Manuel Santos.
En Brasil, país en donde radica la constructora, las autoridades rastrean sobornos entregados al actual presidente Michel Temer cuando era vicepresidente de la exmandataria, Dilma Roussef.
Ella también es indagada por actos de corrupción, al igual que su antecesor y líder político, Luiz Inacio Lula da Silva.
Otros políticos que figuran en la lista de mandatarios indagados están en República Dominicana. Delatores de Odebrecht como Rodrigo Tacla han señalado que existían estrechas relaciones con el presidente Danilo Medina.
En tanto, en Panamá, la Fiscalía indaga al hermano de la vicepresidenta Saint Malo de Alvarado por blanqueo de capitales.
- Fiscal abre nueva indagación contra Jorge Glas por cohecho en Odebrecht
- Si juez dicta prisión preventiva contra Rivera, su defensa dice que apelará
- Simpatizantes de Glas llegan a apoyarlo en los exteriores de su residencia en Guayaquil
- ¿Qué pasará con el vicepresidente Jorge Glas si el juez emite prisión preventiva?
- Gabinete de Moreno espera la decisión del juez sobre pedido de prisión preventiva para Jorge Glas