El expresidente Jorge Glas dijo que los compañeros de su partido político pagan sus medicinas y se refirió a su vida como “miserable”, según el informe psiquiátrico del 11 de junio de 2025.
Esta pericia fue requerida por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) como paso previo a instalar la audiencia de juicio por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, que se reinstalará este miércoles 18 de junio a las 10:30.
Más noticias:
Desde que volvió a ser recluido en La Roca, el exvicepresidente Jorge Glas ha interpuesto varios recursos para salir de este lugar y recibir atención psiquiátrica; pero, todos le han sido negados.
Anteriores informes médicos, ha registrado que el exvicepresidente tiene ideas suicidas y alucinaciones y, en audiencias de habeas corpus, estos argumentos no han bastado para que salga de La Roca.
Más noticias: Jorge Glas pide ser trasladado a un hospital psiquiátrico
Ideas suicidas y alucinaciones
En este nuevo informe, Jorge Glas, de 55 años, insiste en que se “refuerzan” sus ideas suicidas y que sigue con alucinaciones, en esta ocasión, relacionadas siempre a sangre.
Sin embargo, pese a que en el documento se concluye que Jorge Glas tiene una enfermedad mental grave, como es el trastorno depresivo recurrente; la perito Ángela Salazar indica que esto “puede mejorar con el tratamiento”.
Tratamiento dentro de La Roca
Agrega que su enfermedad es crónica y que no le afecta la conciencia ni la inteligencia.
La perito recomienda que se le suministre su medicación de manera estricta y otras medidas de cuidado dentro de la cárcel La Roca, a través del SNAI.
Más noticias: El informe psiquiátrico de Jorge Glas está listo y la audiencia de juicio se instalará este martes
El pago de las medicinas de Jorge Glas por parte de los compañeros de partido político
Jorge Glas dijo a la perito: “Yo quiero rendirme, ante un ensañamiento que no tiene precedentes”.
Glas calificó al caso Reconstrucción de Manabí como “burdo” y “absurdo”, “porque me quieren matar”.
“Así prefiero matarme, tanto odio y saña contra una persona, muerto el perro se acabó la rabia, súmele a eso lo miserable de mi vida”, agregó.
Le puede interesar: Caso Reconstrucción de Manabí, Tribunal niega segunda pericia psiquiátrica a Jorge Glas
1 000 dólares mensuales
En esta versión, Glas agrega: “Es mejor que todo el mundo se acostumbre a que ya no estoy porque, además, soy una carga, un gasto, se gastan 1 000 dólares mensuales en medicinas, que son pagados por mis compañeros de partido político“.
El exvicepresidente fue uno de los dirigentes del movimiento Revolución Ciudadana (RC), conocido también como correísmo, en referencia al expresidente Rafael Correa, su máximo líder.
En este primer día de juicio, Rodrigo Collaguazo, Liliana Durán y Ricardo Patiño acudieron a la CNJ.
No recibe las medicinas
En la descripción de su enfermedad, Glas asegura que tiene insomnio crónico, que no le atienden y que no le dan sus medicinas.
Además, que tiene prohibidas las visitas y el patio desde enero de 2025 y, el estar despierto toda la noche, refuerza sus ideas suicidas.
Insistió en que tuvo un cuadro psicótico cuando estuvo en la cárcel de Latacunga y planificó su suicidio, hace tres años.
Más noticias: CNJ resolvió sobre el habeas corpus y la recusación, solicitados por Jorge Glas
“Cuando estuve tres meses libre, empecé a recuperar mi vida y me volvieron a apresar por pura venganza, porque aquí no hay justicia (…) hay persecución, un exterminio a un partido político y yo soy la cabeza de todo, porque soy el que está aquí“